El Contribuyente
Síguenos
empty

Crece la vigilancia del SAT en el primer trimestre del año

Aunque aumentaron los actos de vigilancia, la recaudación fue menor.



El Contribuyente
27 julio, 2021

En el primer trimestre de 2021, los actos de vigilancia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) aumentaron 19% frente al mismo periodo del año pasado.

En los primeros tres meses del año se registraron 12,416,000 actos de comprobación. En estos actos se encuentran facultades de comprobación como correos, buzón tributario, mensajes de texto, etc. Como explica Reforma, estos números indican que los contribuyentes se enfrentarán a más actos de comprobación informales y a auditorías.

Sin embargo, la recaudación por estos medios no es óptima. En el primer trimestre la recaudación fue de 18 mil millones de pesos; esto es un 34% menos que lo recaudado por el mismo concepto en el mismo periodo de 2020.

El objetivo de las notificaciones masivas

En entrevista con el mismo medio, Pablo Cervantes García, integrante de la comisión técnica fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), dijo que la intención del SAT es mandar solicitudes masivas a los contribuyentes. Así, el fisco espera que algunos contribuyentes recurran a la autocorrección.

En marzo, por ejemplo, el SAT envió notificaciones masivas a los contribuyentes a través del Buzón Tributario. Los mensajes empezaron a llegar desde la tarde del jueves 11 de marzo. Estos correos invitaban a los contribuyentes a entrar a la página del SAT e iniciar sesión, después, le informaban que se acerca el último día para presentar la declaración anual.

Agencia Nacional de Aduanas aumentará la vigilancia

Hace unas semanas el presidente López Obrador firmó un decreto con el que se quitará el control de las aduanas del país al SAT. Desaparecerá la actual Administración General de Aduanas (AGA), que forma parte del SAT y en su lugar se creará la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

La creación de la ANAM traerá varios cambios importantes consigo. En entrevista con El Contribuyente, Magdalena Macías Ríos, especialista en comercio exterior del Colegio de Contadores Públicos de México opina que uno de los más mediáticamente importantes es que se dará legitimidad legal a la presencia militar en las aduanas, cosa que con que ha sido controvertida con cierta frecuencia.

A pesar de que la creación de la ANAM es inminente, aún no se conoce con precisión cuáles serán sus facultades, pues hay que esperar a que se publique la reforma al Reglamento Interior del SAT.

En entrevista con El Economista, Macías Ríos explicó que una de las funciones de la ANAM será vigilar la recaudación de IVA en comercio exterior. Una gran parte del IVA se recauda en las importaciones, por lo que es normal que esta área reciba más vigilancia y regulación.

 

Con información de Reforma y El Economista

https://www.reforma.com/aumenta-19-vigilancia-del-sat/gr/

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Creacion-de-la-nueva-Agencia-Nacional-de-Aduanas-para-tener-panorama-mas-vigilado-20210725-0049.html

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Si la renuncia tiene huella digital y firma, basta probar autenticidad de una de las dos: SCJN


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Así se calcula el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual

Así es ¡Ya estamos en época de “Declaraciones Anuales”!

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

Deducciones Personales 2025: ¿Qué gastos puedes incluir en tu Declaración?

Liverpool y Soriana impugnan aumento del Impuesto sobre Nóminas en CDMX

simulador del SAT

Simulador del SAT para la Declaración Anual 2024: Guía Completa