El Contribuyente
Síguenos
empty

SAT registra caída de 10% en devolución de impuestos en 2020

Especialistas dicen que caída en devoluciones se debe a un afán para aumentar recaudación.



9 febrero, 2021

En 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) regresó 924 mil millones de pesos a los contribuyentes por compensaciones y devoluciones. Esto representa una caída de 10% frente al total de 2019; es decir, una diferencia de 102 mil millones de pesos.

En el rubro de devoluciones, se registró una caída de 1% para quedar en 621 mil millones de pesos. Por otro lado, las compensaciones tuvieron una caída de 24% en el año para quedar en 302 mil millones de pesos.

En entrevista con Reforma, Óscar Márquez, socio de la firma Calvo Nicolau y Márquez Cristerna, explicó que la caída en compensaciones se debe a la eliminación de la compensación universal. Ésta era una facilidad que permitía a los contribuyentes pagar al fisco mediante la compensación de sus saldos a favor. Lo podían hacer contra cualquier impuesto a pagar o contra las retenciones que habían realizado, pero cumpliendo ciertos requisitos. Así, si un contribuyente tenía un saldo a favor de 10 mil pesos de ISR, y 10 mil pesos de IVA retenido de sus clientes, podía hacer el pago de este último impuesto compensando esas cantidades.

De acuerdo con Márquez, este cambio debía significar mayores devoluciones, pero el resultado ha sido el opuesto.

Incentivados para no hacer devoluciones

El especialista explicó que la recaudación del SAT se mide por impuestos cobrados y devoluciones. Entonces, para alcanzar metas de recaudación, el fisco se resiste a hacer devoluciones. Durante 2020, se dieron varios casos en los que los tiempos de devolución fueron mucho más largos de lo normal.

En junio, por ejemplo, una encuesta de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) encontró que el tiempo promedio de devolución de saldo a favor por parte del SAT era de 70 días. De acuerdo con la ley, el plazo es de 40 días hábiles; sin embargo, se puede suspender por 30 días por aclaraciones e interrumpir por 20 revisiones.

Con información de Reforma y El Economista

https://www.reforma.com/devuelve-el-fisco-100-mil-mdp-menos/gr/

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Devoluciones-tributarias-cayeron-1-anual-en-el-2020-20210120-0101.html

“No pienso pagar ni un rábano” al SAT: Salinas Pliego


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes