El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Cómo verificar si un RFC está inscrito en el SAT?

La autoridad fiscal cuenta con una aplicación con la que se verifica si un RFC se encuentra inscrito en su base de datos.



¿Cómo se verifica si un RFC se encuentra inscrito en el SAT
(Imagen: El Contribuyente)
1 marzo, 2021

Para verificar si una clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se encuentra inscrita en la base de datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal tiene una aplicación en su portal de internet.

Se trata de una aplicación que sirve para verificar si una persona física o persona moral (empresa) se encuentra registrada en el RFC. Las consultas no requieren autentificación y se realizan sólo con los siguientes datos:

  • Personas morales con el RFC
  • Personas físicas con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Así se ingresa a la aplicación con la que se verifica si un RFC se encuentra inscrito

Para ingresar a la aplicación, se debe ingresar al portal del SAT, en la sección de Personas / Trámites del RFC / Validación del RFC / Verifica si estás registrado en el RFC / Ejecutar en línea.

Para acceder a la aplicación no es necesario contar con contraseña, ni firma electrónica (e.firma).

Pasos para verificar un RFC

  • Selecciona un tipo de persona: física o moral.
  • Selecciona un tipo de documento: CURP o RFC.
  • Ingresa la CURP o el RFC.
  • Ingresa el código captcha que se muestra.
  • Ejecuta la consulta.

Puedes ingresar directamente a la aplicación para verificar si un RFC se encuentra inscrito en la base de datos del SAT aquí.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Barcos, trenes y gasolineras fantasma: así se mueve el contrabando de gasolina en México

Didi advierte: cambios laborales podrían subir tarifas y complicar tu alta en el IMSS

El primer acuerdo conclusivo por IVA de servicios digitales deja 183 mdp al SAT

Retención del IVA: el error común cuando se usan terceros para hacer pagos

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México