
¿Cómo están lidiando las empresas con la nueva forma de repartir la PTU?
Te decimos qué estrategias han adoptado las empresas para cumplir con el nuevo reparto de utilidades bajo la reforma al outsourcing.
Te decimos qué estrategias han adoptado las empresas para cumplir con el nuevo reparto de utilidades bajo la reforma al outsourcing.
La Coparmex dijo que el poco tiempo para adoptar la reforma al outsourcing podría traer problemas a tres sectores de la economía.
Los amparos se enfocan en los cambios a la Ley del Seguro Social contenidos en la reforma a la subcontratación.
Una parte de los trabajadores que salen del esquema de subcontratación han perdido la seguridad social porque las empresas los cambian de régimen fiscal.
La retención del 6% de IVA sobre servicios en los que se ponga personal a disposición del cliente, se derogó a partir del 1 de septiembre de 2021.
Hoy se cumplen los plazos de reforma al outsourcing, por lo que todos los cambios laborales y fiscales ya entran en vigor.
Debido a la reforma al outsourcing, los derechohabientes del Infonavit podrán comprar o construir una casa.
El documento reitera como elemento definitorio de “proporcionar o poner a disposición”, la presencia física del trabajador en las instalaciones del cliente.
La fecha límite es importante para las empresas de servicios especializados que actualmente tienen un contrato, ya que sus clientes no podrán deducir el ISR ni acreditar el IVA.