El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Recibiste una indemnización de seguros? Esto debes saber sobre tus impuestos

Las indemnizaciones de seguros por daños a activos fijos no siempre están exentas de impuestos. Aquí te contamos cómo funciona y cuándo tendrás que acumularlas para efectos de ISR



31 octubre, 2024

Las indemnizaciones de seguros para activos fijos son pagos que una aseguradora hace al asegurado cuando un bien de larga duración (como edificios, maquinaria o vehículos) sufre daños o pérdidas cubiertas por la póliza. Estos activos, esenciales para las actividades de una empresa o persona, generan ingresos específicos que, según la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), deben sumarse a los ingresos del contribuyente.

La Ley del ISR, en su Artículo 18, fracción VI, establece que el monto recibido por seguros debe considerarse como ingreso acumulable cuando se trata de pérdidas de bienes del contribuyente. Sin embargo, el uso que se le da a esa compensación determina si efectivamente se acumula o no.

Según el análisis de Fiscalia, si el monto recibido se reinvierte en la compra de bienes similares o se utiliza para saldar deudas relacionadas, no es necesario acumularlo. Por otro lado, si estos fondos no se reinvierten o no se emplean para reducir pasivos en un plazo de 12 meses, se considera como ingreso acumulable.

Además, el monto pendiente de acumular deberá actualizarse desde la fecha de recepción hasta el vencimiento de esos 12 meses, para cumplir con la ley y evitar problemas fiscales.

En resumen, recibir una indemnización puede ayudar a reponer tus bienes, pero hay reglas específicas para evitar que el monto reciba el trato de un ingreso adicional sujeto a ISR.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó la 2a RMRMF 2021, 5a versión anticipada

Miscelánea Fiscal 2025: cambios clave que debes conocer

SAT alcanza récord histórico de recaudación en 2024: 4.9 billones de pesos

Para determinar lo estrictamente indispensable se debe atender a la naturaleza de las operaciones y no a su denominación

Subsidio para el empleo 2025: ¿por qué el nuevo valor complica los CFDI de nómina?

Solicitan al SAT que pago de donatarias por préstamos se considere parte de su objeto social

Nuevos requisitos del SAT para organizaciones sin fines de lucro: esto cambia en 2025