El Contribuyente
Síguenos
empty

Afores han cobrado 468 mil mdp por comisiones: Consar

La Comisión reveló que la cantidad cobrada equivale a casi 2 puntos porcentuales del PIB actual del país.



8 noviembre, 2021

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó recientemente que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cobraron 468,000 millones de pesos (mdp) a los trabajadores en concepto de comisiones por administrar sus recursos pensionarios, desde que se privatizó el sistema.

De acuerdo con La Jornada, dicha cantidad equivale a 10% del saldo actual del ahorro para el retiro que tienen los trabajadores, que se ubicaba hasta el cierre de septiembre pasado en poco más de 5 billones de pesos.

De 1997 (año en el que nació el Sistema de Ahorro para el Retiro) a la fecha, por cada 100 pesos que han ingresado a las cuentas individuales de los trabajadores, a través de aportaciones obligatorias, voluntarias o rendimientos, las Afores se han quedado con 10 pesos.

Los 468,000 mdp que han cobrado las Afores a los trabajadores, equivalen a casi 2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) actual del país, que son 480,000 mdp.

La Consar señaló que de los poco más de 5 billones de pesos de ahorro para el retiro que tienen los trabajadores, alrededor de la mitad es producto del rendimiento que se obtuvo al invertirlo, mientras el resto se acumuló por aportaciones obligatorias y en menor medida por ahorro voluntario de los trabajadores.

Para estas inversiones, las Afores utilizan distintos instrumentos financieros como son la deuda gubernamental. Según la Consar, en 24 años que lleva de existencia el sistema, se ha conseguido un rendimiento promedio de 5.45% de manera anual.

¿Cuánto cobran de comisión las Afore?

Estos son los porcentajes que cobran las Afore, según la Consar:

  • Azteca: 0.86%
  • Citibanamex: 0.80%
  • Coppel: 0.85%
  • Imbursa: 0.86%
  • Invercap: 0.87%
  • PensionISSSTE: 0.53%
  • Principal: 0.85%
  • Profuturo: 0.83%
  • Sura: 0.83%
  • XXI Banorte: 0.80%

– Con información de La Jornada y El Financiero.

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/03/economia/las-afore-han-cobrado-comisiones-por-468-mil-mdp-a-los-trabajadores/

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/07/21/como-saber-que-comision-cobra-tu-afore/

TE PUEDE INTERESAR

El nuevo régimen de confianza podría golpear la recaudación en 2022

Adeudos de contribuyentes con el SAT rompen récord

Nuevo León cobrará un impuesto verde para fábricas que contaminen


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Simulador de Declaración Anual 2024: GUÍA COMPLETA

¡No pierdas tu dinero del INFONAVIT! Así puedes recuperar tu subcuenta de vivienda

Así se calcula el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual

Así es ¡Ya estamos en época de “Declaraciones Anuales”!

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

Deducciones Personales 2025: ¿Qué gastos puedes incluir en tu Declaración?