El Contribuyente
Síguenos
empty

La Prodecon atenderá en sábado a los contribuyentes para presentar la declaración anual

La atención la brindarán a través de todos sus canales, el día 29 de mayo, en un horario de 9 de la mañana a las 3 de la tarde.



El Contribuyente
21 mayo, 2021

La declaración anual de personas físicas deberá presentarse a más tardar el 31 de mayo. La fecha original era el 30 de abril, pero el Servicio de Administración Tributaria ofreció una prórroga.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) anunció que ofrecería sus servicios de asesoría en sábado a los contribuyentes que tengan problemas para presentar su declaración anual de personas físicas.

La atención la brindarán a través de todos sus canales, el día 29 de mayo, en un horario de 9 de la mañana a las 3 de la tarde.

Los teléfonos de la Prodecon son 5512059000 y 800 611 0190.

Para consultar la información de las delegaciones de la Prodecon de tu entidad federativa, haz clic en esta liga.

¿Tengo que hacer la declaración anual de personas físicas?

La mayoría de los asalariados, que conforman el grueso de las personas físicas en México, no tienen esta obligación. Por ello, muchas personas físicas simplemente asumen que ellos tampoco tienen que hacerlo.

Las personas físicas que están obligadas a presentar la declaración anual son las siguientes:

  • Trabajadores independientes por honorarios.
  • Quienes hayan percibido ingresos anuales mayores de 400 mil pesos.
  • Los que recibieron ingresos de dos patrones, aun cuando no sean mayores a 400 mil pesos.
  • Quienes hayan percibido ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación.
  • Quienes cobran rentas de algún inmueble.
  • Quienes hayan ganado algún premio (como la lotería).

Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

Conoce el incremento a los salarios mínimos profesionales para 2024

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?