El Contribuyente
Síguenos
empty

Habrá una nueva norma laboral para garantizar igualdad laboral y no discriminación

El objetivo de la nueva norma será impulsar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, indígenas y mestizos y entre jóvenes y adultos.



Equipos creativos
(Imagen: Shutterstock)
5 marzo, 2021

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara una norma para que los centros de trabajo, tanto públicos como privados, integren prácticas de igualdad laboral y no discriminación dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos, según reporta el diario Reforma.

“Su finalidad es fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestran la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación”, se lee en el programa de la Ley de Infraestructura de la Calidad que se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

La norma se alinearía al Plan Nacional de Desarrollo, para impulsar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, indígenas y mestizos y entre jóvenes y adultos.

El rotativo informa que Norma Godínez, quien funge como directora de recursos humanos en la empresa Kelly Services, aseguró que también se alinea con principios internacionales en materia de inclusión.

“Esta norma tiene que ver con esa competitividad que necesitamos para atraer inversión extranjera. A nivel internacional, por ejemplo, para cotizar en NASDAQ, necesitas un programa de diversidad e igualdad.  Estos garantizan que no importa la raza, no importa la etnia, incluso a veces la formación académica, no importa la orientación sexual o una discapacidad, sino que todos tenemos el mismo derecho y cumplimos los requisitos para ser parte de una organización”, explicó en entrevista para Reforma.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones