El Contribuyente
Síguenos
empty

30 de noviembre: último día para actualizar buzón tributario de personas físicas

El último día para actualizar el buzón tributario de personas físicas es el 30 de noviembre, pero no en todos los casos.



30-noviembre-buzón-tributario-personas-físicas
20 octubre, 2020

Este año entró en vigor una modificación al artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación. El artículo dice que las personas físicas y morales inscritas en el registro federal de contribuyentes (RFC) tendrán asignado un buzón tributario, consistente en un sistema de comunicación electrónico ubicado en la página de Internet del SAT

Con la modificación se obliga a todos los contribuyentes a habilitar su buzón. Además deberán mantener actualizados los medios de contacto; es decir, correo electrónico y número de teléfono móvil.

Si no se hace esto, se entenderá que el contribuyente no quiere recibir notificaciones a través del buzón. Es decir, a partir de ese momento, todas las notificaciones serían por estrados.

También entró en vigor una reforma al artículo 86-D del CFF. Con esto, la multa por no tener actualizados los datos del buzón tributario sería de 3,080 a 9,250 pesos.

30 de noviembre: último día para actualizar buzón tributario de personas físicas

En el caso de personas morales, el último día para actualizar el buzón fue el 30 de septiembre. Para personas físicas, el último día es el 30 de noviembre. Sin embargo, esto no aplica igual para todas las personas físicas.

  • Las personas físicas con ingresos por salarios no tienen que habilitarlo, pero pueden hacerlo si quieren.
  • Las personas en el régimen asimilados a salarios con ingresos inferiores a 3 millones de pesos en el ejercicio anterior no tienen que habilitarlo, pero pueden hacerlo si quieren.
  • Las personas en el régimen asimilados a salarios con ingresos superiores a 3 millones de pesos en el ejercicio anterior, debían habilitarlo a más tardar el 15 de julio de 2020.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Actualiza tu buzón tributario o podrían multarte


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes