El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT quiere recaudar 3.5 billones de pesos en 2021 con más fiscalización

Para lograr las metas de recaudación sin crear impuestos, el fisco se enfocará en mejorar la eficiencia recaudatoria.



paquete-económico-ingresos-presupuestarios-impuestos
9 septiembre, 2020

Ayer, la Secretaría de Hacienda presentó la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación a la Cámara de Diputados. El documento plantea recaudar 3.5 billones de pesos en 2021 por ingresos tributarios; esto representa 189 mil millones más que en 2020.

Este es el desempeño que se espera de cada impuesto:

  • De acuerdo con la Iniciativa, el ISR será el impuesto más importante para el erario; se espera que recaude 1.9 billones de pesos en 2021. Esto significaría 5.4 pesos de cada 10 recaudado por el gobierno vendrán por medio de este impuesto.
  • En el caso del IVA, se espera una recaudación de 978 mil millones de pesos. Como este impuesto depende del consumo, se espera un ritmo menor después de la crisis económica de este año.
  • Por último, se espera que el IPES recaude 515 mil millones de pesos. De este total, 342 mil millones de pesos vendrán por combustibles. Después, 62 mil millones de pesos vendrán por bebidas azucaradas y alcohol.
  • Además se encuentran otros impuestos a varios servicios como telecomunicaciones (cinco mil millones de pesos), apuestas (dos mil millones) y plaguicidas (758 millones).

Además de impuestos, la Iniciativa toma en cuenta otros conceptos como aportaciones de seguridad social, derechos, productos, aprovechamientos, venta de bienes y servicios. Con todo esto, se espera contar con 6.1 billones de pesos de ingresos presupuestarios para 2021.

Más fiscalización a empresas y profesionistas

Hacienda también plantea en el documento que el PIB caiga hasta 8% en 2020. Para 2021, esperan una recuperación de 4.6%; sin embargo, estiman que la recaudación aumentará el próximo año. Además, para lograr estas metas, no aumentarán impuestos ni crearán nuevos.

En este sentido, Hacienda tendría que mejorar la fiscalización con el marco legal vigente. Esto implicaría aumentar el número de contribuyentes y recuperar recursos en litigios; por otro lado, se ajustarán los procesos contra la evasión fiscal y otros delitos similares.

En entrevista con Reforma, Marco Cancino, director de Inteligencia Pública, dijo que el gobierno se enfocará en mejorar la eficiencia recaudatoria. Además, apretarán la fiscalización a empresas y profesionistas independientes.

La iniciativa debe ser revisada y, en su caso, aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado a más tardar el 31 de octubre.

 

Con información de El Universal y Reforma

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/sin-nuevos-impuestos-ni-tasas-diferentes-preven-recaudar-35-bdp-en-2021

https://reforma.com/hsPD5r/aprietan-fiscalizacion/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa si el SAT descubre que declaré en ceros teniendo ingresos?

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes