
Contribuyentes crean cuentas en Twiter para informar ante falta de citas del SAT
Algunos contribuyentes se apoyan en redes sociales creando cuentas, para poder concretar una cita.
Algunos contribuyentes se apoyan en redes sociales creando cuentas, para poder concretar una cita.
Durante la pandemia, el SAT se ha enfrentado tanto a la escasez de citas, como a su venta ilegal.
La fiscalización de grandes contribuyentes y el aumento en la percepción de riesgo han mantenido los ingresos tributarios del gobierno durante la pandemia.
El motor principal del discurso de mandatarios como Andrés Manuel López Obrador es crear esperanza. No importa que nada sustente ese relato optimista.
De enero a septiembre de este año, se registraron menos de la mitad de los juicios fiscales que en el mismo periodo de 2019.
Compartimos los consejos de un especialista para atender una visita del SAT, si se está trabajando desde casa.
Si la autoridad realiza verificaciones de domicilio y no hay empleados, podría presumir que se están simulando operaciones.
Debido a la pandemia mundial por la que estamos atravesando, causada por el COVID -19, muchas organizaciones se han visto en la obligación de implementar nuevas estrategias como el teletrabajo, para que los trabajadores puedan seguir realizando sus labores desde casa.
Algunos contribuyentes en el Estado de México han esperado más de siete meses para conseguir una cita con la autoridad fiscal.