El Contribuyente
Síguenos
empty

Por qué el CFDI de nómina puede sustituir al recibo impreso

El CFDI de nómina puede sustituir al recibo impreso, pero el trabajador debe tener acceso a la información detallada de los conceptos y deducciones de pago



El Contribuyente
22 mayo, 2023

Desde mayo de 2019, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los recibos de nómina contenidos en Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) pueden sustituir a los recibos impresos.

Lo anterior se debe a una modificación del artículo 101 de la LFT, derivada de una Reforma Laboral publicada el 1 de mayo de 2019.

De acuerdo con Fiscalia, con el cambio normativo mencionado los recibos de pago contenidos en los CFDI pueden sustituir a los recibos impresos.

En este sentido, la disposición establece que el contenido de un CFDI hará prueba si se verifica en el portal de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En caso de ser validado se estará a lo dispuesto en la fracción I del Artículo 836-D de la LFT. Es decir, puede ser utilizado como prueba en caso de algún procedimiento judicial.

Pero la nota indica que a pesar de lo anterior, la disposición reformada establece que, en todos los casos, el trabajador deberá tener acceso a la información detallada de los conceptos y deducciones de pago.

Fiscalia explicó que el efecto de esta reforma es que los recibos de pago deberán entregarse al trabajador en forma impresa o por cualquier otro medio, sin perjuicio de que el patrón lo deba entregar en documento impreso cuando el trabajador así lo requiera.

– Con información de Fiscalia.

Te puede interesar

Detectan correos falsos para robar devoluciónes de saldos a favor

Advierten riesgos por delegar funciones del jefe del SAT a otras áreas del fisco

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal