El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Se puede llenar un CFDI 4.0 de nómina con un RFC genérico?

La validación del RFC del receptor indica que debe estar en la ‘lista de RFC inscritos no cancelados’ en el SAT



(Imagen: El Contribuyente)
9 marzo, 2023

El próximo 31 de marzo de 2023 inicia el uso obligatorio de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica. Con esto terminará el periodo de convivencia de las versiones 3.3 y 4.0 del CFDI.

Nuevo requisito

De acuerdo con la consultora Fiscalia, uno de los nuevos requisitos del CFDI 4.0 con Complemento de Nómina, consiste en que la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del receptor debe encontrarse activo en la base de datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Fiscalia indica que lo anterior hace parecer que no se puede utilizar un RFC genérico, provocando que el “Uso del CFDI” necesariamente sea “Sin efectos fiscales”, al que no se le puede adjuntar un Complemento de Nómina.

Cabe recordar que los RFC genéricos previstos por la normatividad fiscal son los siguientes:

  • XAXX010101000 (Para receptores nacionales)
  • XEXX010101000 (Para receptores extranjeros)

Validaciones

En el artículo de Fiscalia se explica que la validación del RFC del receptor indica que debe estar en la ‘lista de RFC inscritos no cancelados’ en el SAT. Esto lleva a pensar que los RFC genéricos no pueden ser utilizados para emitir un comprobante de nómina.

Sin embargo, se indica que el sistema de validaciones contempla otra validación en la que sí se acepta el uso de los RFC genéricos, sea de un receptor nacional o de uno extranjero, según sea el caso.

Requisito para utilizar la clave de RFC genérico

El requisito para utilizar la clave de RFC genérico en el CFDI, es que en el complemento de nómina, en el dato de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del trabajador, se utilicen las siguientes claves:

  • Para trabajadores mexicanos: La CURP del trabajador asignada por el Registro Nacional de Población (RENAPO)
  • Para trabajadores extranjeros: Las siguientes CURP genéricas:
    – XEXX010101HNEXXXA4 (Hombre)
    – XEXX010101MNEXXXA8 (Mujer)

Adicionalmente, en el régimen fiscal del campo “Receptor” del CFDI, se debe utilizar la clave ‘605 – Sueldos y salarios’, aun cuando se tenga registrado el RFC genérico.

El RFC genérico no tiene un régimen asignado, pero así lo exige la Guía de Llenado.

La cancelación de los CFDI en 2022 podría generar problemas  (Imagen: El Contribuyente)

Revisión de sistemas

Por lo anterior, Fiscalia recomendó revisar los sistemas de nómina al momento de utilizar claves genéricas de RFC para los receptores. Esto se debe a que es posible desde el punto de vista técnico, pero deben aplicarse estos lineamientos para que el comprobante pueda ser timbrado.

– Con información de Fiscalia.

Te puede interesar

Conoce los beneficios que tienes al facturar

STPS aclara las dudas sobre el aumento a las vacaciones





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Así se calcula el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual

Así es ¡Ya estamos en época de “Declaraciones Anuales”!

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

Deducciones Personales 2025: ¿Qué gastos puedes incluir en tu Declaración?

Liverpool y Soriana impugnan aumento del Impuesto sobre Nóminas en CDMX

simulador del SAT

Simulador del SAT para la Declaración Anual 2024: Guía Completa