10 excusas por las que los negocios se niegan a emitir factura
Los comercios con frecuencia ponen trabas a los consumidores, con la finalidad de no emitir comprobantes fiscales. Éstos son algunos de los casos más comunes.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un hilo en Twitter en el que enumera algunas delas prácticas más comunes relacionadas a la emisión de facturas. A continuación te decimos qué prácticas son.
1 Sólo tienes que dar tu RFC
Al hacer una compra sólo es necesario que verbalmente dictes la clave de tu registro federal de contribuyentes. En algunos comercios piden datos adicionales, en ocasiones para entorpecer el proceso y lograr que el comprador desista.
2 No necesitas dar tu correo electrónico
Puedes revisar tus facturas en el portal del SAT utilizando tu RFC y contraseña. No es necesario que des tu correo electrónico. Es meramente opcional.
3 Cobrarte más por emitir factura
Los productos que compras ya deben incluir el impuesto al valor agregado (IVA), por lo que no deberían subir el precio sólo porque pides factura.
4 Obligarte a hacer la talacha
En ocasiones algunos comercios piden al cliente que él mismo genere la factura en un portal. Sin embargo, si así lo requiere el cliente, el establecimiento debe emitir la factura al momento de hacer la compra.
5 Sólo facturar al momento
También es común que los negocios se nieguen a emitir facturas a menos que ésta se pida al momento de hacer la compra. El SAT recuerda que los contribuyentes pueden pedir su factura siempre que la soliciten el mismo año fiscal en que se hizo la operación.
6 Registrar una forma de pago distinta o sin haber pagado
La forma de pago debe registrarse únicamente tras haber hecho el pago. Además de coincidir con la forma de pago real.
7 Te obligan a indicar uso de la factura
El emisor de la factura debe utilizar la clave “P01 Por definir”, a menos que le pidas un uso en particular. No es requisito inscribir una clave en particular para emitir la factura.
8 No facturar cuando se paga en efectivo
El emisor debe darte la factura con independencia de cómo pagues el producto o servicio. Deben darte la factura cuando la solicites.
9 No dar factura por los anticipos
Aunque el producto o servicio no haya terminado de pagarse deben darte factura por los anticipos que hayas hecho.
10 No emitir factura
Otro caso común, es que de plano se nieguen a emitir factura. Esto no está permitido, pues el SAT no tiene ningún convenio con ningún contribuyente que lo exima de la obligación de emitir facturas.
11 Denuncia
Si te niegan la emisión de factura por alguna de las razones anteriores, puedes denunciar en www.sat.gob.mx. No emitir facturas o hacerlo incumpliendo los requisitos del SAT puede ameritar la clausura del establecimiento.
¿Solicitaste factura y no te la dieron? Identifica las prácticas indebidas en la emisión de facturas.
Denuncia aquí: https://t.co/D4w5OgaTfL
(1/12) pic.twitter.com/SIjUaWSJ8n— SATMX (@SATMX) July 16, 2021
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.