El Contribuyente
Síguenos
empty

? ¿Qué es el pasivo laboral y para qué sirve?

Te decimos qué es el pasivo laboral, y por qué debes conocerlo.



calculadora pasivo laboral
(Imagen: Shutterstock)
8 octubre, 2019

En el sentido más amplio, el pasivo laboral se refiere a todas las deudas que se generan durante el tiempo que un trabajador forma parte de una empresa. Es decir, son los beneficios cuantificables monetariamente que un trabajador va adquiriendo a lo largo del tiempo en una empresa.

Hay diferentes conceptos que forman parte del pasivo laboral; por ejemplo:

¿Por qué se debe calcular el pasivo laboral?

En primer lugar, calcular este monto es una buena práctica contable que permite conocer el verdadero estado de la empresa. Además, es un requisito para las compañías que cotizan en bolsa.

Además, calcular el pasivo laboral puede traer beneficios fiscales. De acuerdo con Maribel Monterrubio, directora de la firma consultora Vitalis, las empresas que no lo hacen pagan más impuestos de los que deberían. Esto porque los pasivos laborales ayudan a dar una valuación adecuada. Una empresa podría pagar impuesto sobre la renta más alto porque no está tomando en cuenta una deuda.

Algunos de los beneficios de calcular el pasivo laboral son:

  • Descartar errores en la contabilidad,
  • tener estados financieros confiables,
  • liquidez para pago de liquidaciones,
  • eliminar notas de salvedad de auditores externos.

Todas las personas físicas y morales con actividad empresarial que emitan estados financieros están obligados a calcular los pasivos laborales.

Para calcularlo, se debe utilizar el criterio de la Norma de Información Financiera NIF D-3. Esto significa que debe tomarse en cuenta la probabilidad de que cada trabajador permanezca en la empresa, o en su caso, llegue a la edad de retiro. Además, se consideran sueldos proyectados, análisis del entorno macroeconómico y factores como mortalidad, invalidez y rotación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo liquidar una sociedad mercantil?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025