El Contribuyente
Síguenos
empty

Arturo Herrera reemplaza a Urzúa como titular de Hacienda

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aceptó la renuncia de Urzúa y anunció que Arturo Herrera sería el próximo secretario de Hacienda.



Arturo Herrera reemplazará a Urzúa en la Secretaría de Hacienda
(Imagen: Twitter)
9 julio, 2019

El día de hoy Carlos Urzúa presentó su renuncia a la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su página de Facebook, el presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó que aceptó su renuncia. Además comunicó que Arturo Herrera, quien fuera subsecretario de Hacienda, reemplazará a Urzúa.

Carlos Urzúa anunció su renuncia a través de Twitter, mediante una carta en la que hizo duros señalamientos al gobierno.

En primer lugar acusó al gobierno de tomar “decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Además, el ex titular de Hacienda mencionó en la misiva que le pareció inaceptable que impusieran a funcionarios sin conocimientos de la Hacienda pública. Esto, dijo Urzúa, fue motivado por personajes influyentes del gobierno con conflicto de interés.

Esta es la segunda renuncia de alto impacto del gobierno de AMLO. La primera fue la del entonces director del IMSS, Germán Martínez. En la carta de su renuncia acusó a la SHCP de tener “una injerencia perniciosa” en el instituto que dirigía.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025