El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Sabías que renovar el REPSE es obligatorio? Evita sanciones millonarias

El REPSE es una obligación crucial para empresas que ofrecen servicios especializados en México. Renovarlo cada tres años es indispensable para evitar cancelaciones o multas que podrían alcanzar hasta 5.4 millones de pesos



El REPSE podría dificultar contratación de algunos servicios de empresas extranjeras en 2022
(Imagen: El Contribuyente)
4 diciembre, 2024

El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es un requisito establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) para empresas que ofrecen servicios o realizan obras especializadas. Administrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este registro es obligatorio para asegurar el cumplimiento de las normas legales sobre subcontratación.

¿Por qué es importante renovar el REPSE?

El REPSE debe renovarse cada tres años a través de su portal oficial. Si las empresas no cumplen con este trámite, la STPS cancela automáticamente el registro, obligándolas a realizar una nueva inscripción. Aunque no hay sanciones directas por no renovar, continuar ofreciendo servicios especializados sin un REPSE vigente puede traer graves consecuencias.

Sanciones por incumplimiento

Si una empresa opera sin un REPSE válido, las multas pueden oscilar entre 2,000 y 50,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a $217,140 hasta $5,428,500 pesos. Estas sanciones aplican en dos casos principales:

  1. Ofrecer servicios especializados sin estar inscrito en el REPSE.
  2. Contratar proveedores que no cuenten con el registro vigente.

Inquietud en el sector empresarial

La obligatoriedad de renovar el REPSE ha generado dudas en el sector empresarial. Por ello, expertos recomiendan que los patrones revisen si están dentro del periodo para renovar su registro y que verifiquen que sus proveedores también cumplan con esta obligación.

¿Qué puedes hacer para evitar problemas?

IDC Online subraya que la prevención es clave:

  • Asegúrate de cumplir con los tiempos establecidos para la renovación del REPSE.
  • Verifica que tus proveedores de servicios especializados cuenten con un registro vigente.

Renovar el REPSE no solo es una obligación legal, sino una medida para proteger tu empresa de sanciones millonarias y mantener tus operaciones en regla.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Cuídate de oficios falsos presuntamente de autoridades como el SAT, Profeco o Conagua

¿A quienes afecta la prisión preventiva oficiosa por comprobantes fiscales “falsos”?

STPS-inspeccion-empresas

STPS implementa inteligencia artificial para detectar empresas incumplidas

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

RESICO 2025: ¿Cómo saber si puedes seguir en este régimen fiscal? Evita salir por error

Los patrones están exentos de presentar la estimación de la prima del seguro de riesgos de trabajo cuando resulte igual a la del ejercicio anterior

SAT 2025: Conoce los ingresos que están exentos de impuestos