El Contribuyente
Síguenos
empty

¿40 horas laborales? El debate que cambiará tu semana de trabajo… pero hasta 2025

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas regresa al centro del debate en México. La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que el tema será revisado en 2025, con un enfoque gradual y sectorizado. ¿Qué implicaciones tendrá para trabajadores y empresas?



El Contribuyente
5 diciembre, 2024

El debate sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas sigue ganando fuerza en México, un tema que empezó a tomar forma durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y que ahora será retomado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Qué plantea la reducción de la jornada laboral?

Sheinbaum anunció recientemente que la propuesta será discutida en 2025 bajo un enfoque gradual y por sectores. “El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores”, comentó durante una conferencia matutina.

La presidenta enfatizó que este cambio no será inmediato y que actualmente se están llevando a cabo mesas de diálogo para analizar otras prioridades laborales, como el aumento al salario mínimo.

¿Por qué no se aprobó antes?

Según IDC Online, aunque la iniciativa fue avalada en 2023 por la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, nunca llegó al pleno para su discusión y votación. Esto contrasta con otras reformas laborales que fueron aprobadas rápidamente en ese periodo.

Algunos legisladores y responsables de la política laboral del país subrayaron la importancia de lograr un consenso con el sector empresarial antes de avanzar. Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que será la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) quien lidere el proceso para que esta reforma sea una realidad.

¿Qué implica este cambio?

La transición a una jornada laboral de 40 horas requiere encontrar un equilibrio entre mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y garantizar que las empresas puedan adaptarse sin afectar su competitividad. Este enfoque gradual busca precisamente asegurar que el cambio sea sostenible y equitativo.

El camino hacia una semana laboral más corta aún está en desarrollo, pero el tema ya está en la agenda del gobierno. 2025 será clave para ver si finalmente se logra este cambio histórico en México.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones