El Contribuyente
Síguenos
empty

Prepárate: el SAT tomará vacaciones de verano 2023 en estas fechas

El primer periodo general de vacaciones del 2023 del fisco mexicano será del 17 al 28 de julio



(Imagen: El Contribuyente)
13 julio, 2023

El 13 de julio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció su primer periodo general de vacaciones para 2023, cuyos días se consideran inhábiles.

El anuncio lo hizo la autoridad fiscal a través de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RaMF) para 2023.

En la regla 2.1.6. del documento, se definen como días inhábiles para el SAT el primer periodo general de vacaciones del 2023, el cual comprende del 17 al 28 de julio.

Es importante conocer estas fechas, porque estos días no se computan para efectos fiscales.

Incluso durante el periodo de vacaciones del SAT, aquellos contribuyentes que tengan citas programadas pueden acudir con normalidad, ya que el personal de guardia estará disponible para atenderlos.

No obstante, los contribuyentes también tienen la opción de realizar diversos trámites a través del portal de internet. Entre ellos se incluye la generación o renovación de su contraseña, así como la renovación de su firma electrónica (e.firma) si esta ha caducado en los últimos doce meses.

Entre los trámites que se pueden realizar en línea en el portal del SAT están los siguientes:

  1. Cambio de domicilio fiscal.
  2. Actualización de actividades económicas y obligaciones.
  3. Cierre de establecimiento.
  4. Apertura de establecimiento.
  5. Suspensión de actividades.
  6. Reanudación de actividades.
  7. Suspensión/reanudación de Actividades de asalariados.
  8. Generación y actualización de Contraseña.
  9. Renovación certificado de e.firma.
  10. Revocación de certificado de e.firma.
  11. Solicitud de certificado de sello digital.
  12. Declaraciones provisionales de actividades empresariales.
  13. Declaraciones provisionales servicios profesionales.
  14. Declaraciones provisionales arrendamiento.
  15. Declaraciones bimestrales RIF.
  16. Declaraciones informativas (ISR, IVA, IEPS, donativos, aportaciones).
  17. Declaración anual.
  18. Consulta o aclaración de Opinión del cumplimiento.
  19. Aviso de compensación.
  20. Consulta de trámite de devolución.
  21. Habilitación de Buzón Tributario y registro de medios de contacto.
  22. Modificación de clave de RFC.
  23. Estímulos región fronteriza ISR.
  24. Estímulos región fronteriza IVA.

Te puede interesar

Agencia de Aduanas tomará vacaciones de verano

Alerta: estas tarjetas de crédito aumentaron su costo anual

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos