Es ilegal que empresas soliciten el certificado de vacunación Covid-19: López-Gatell
Algunas empresas solicitan el certificado de vacunación Covid-19, sin embargo, esto es ilegal y puede ser denunciado.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell mencionó que las empresas que piden a sus trabajadores el certificado de vacunación Covid-19 cometen una falta, puesto que este no es requisito que solicite el gobierno.
El funcionario mencionó que en la legislación mexicana no existe justificación para solicitar el documento y si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo.
#ConferenciaPresidente. “No es legal pedir el certificado de vacunación para tener acceso al trabajo”, subraya el doctor @HLGatell. El certificado sólo se expidió para viajes a ciertos países del extranjero. pic.twitter.com/hSGGQhp3oo
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 19, 2021
En caso de que en tu centro de trabajo solicite el certificado para reincorporarte a tus actividades, López-Gatell pide a la población denunciarlo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet).
El certificado de vacunación
La Secretaría de Salud habilitó la plataforma para obtener el certificado de vacunación para las personas que ya cuentan con las dos dosis de la vacuna anti Covid-19, pero la función del documento es facilitar el tránsito de los mexicanos a otros países donde requieran el certificado.
Además, López-Gatell mencionó que el certificado no tiene errores y si a algunas personas no les aparece este documento es porque solo cuentan con una dosis, y porque hay un rezago en las capturas de registros.
Una de las alternativas para acelerar el proceso de obtención del certificado es que las propias personas aporten de manera directa las pruebas de su vacuna, como su papeleta.
Además, el funcionario mencionó que la vacunación contra la influenza comenzará el 3 de noviembre e informó que esta vacuna sí la pueden recibir sin ningún riesgo quienes también se hayan vacunado contra Covid-19,
Con información de El Economista, El Financiero e Info 7
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Lopez-Gatell-es-ilegal-que-empresas-exijan-certificado-de-vacunacion-Covid-19-a-trabajadores-20211019-0045.html
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/19/certificado-de-vacunacion-covid-es-ilegal-que-empresas-lo-exijan-a-trabajadores-advierte-gobierno/
https://www.info7.mx/nacional/ilegal-que-empresas-exijan-certificado-vacunacion-covid/4021090
TE PUEDE INTERESAR
¿Quiénes podrán optar por mantener beneficios del RIF en 2022?
El régimen de confianza va tras los trabajadores independientes
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.