El Contribuyente
Síguenos
empty

¿El RIF desaparecerá? Sí, pero en 10 años

La creación del Régimen Simplificado de Confianza implica que el Régimen de Incorporación Fiscal podría desaparecer en 10 años.



El Contribuyente
17 septiembre, 2021

Como parte de la propuesta de cambios fiscales del Paquete Económico 2022, la Secretaría de Hacienda incluyó la implementación del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Con la entrada en vigor del nuevo esquema de tributación, en la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) para 2022 se prevé la desaparición del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Por eso, algunos contribuyentes se están preguntando si los RIF pasarían en automático al RESICO.

De acuerdo con una nota publicada por Fiscalia, habrá un régimen de transición para que los contribuyentes que tributan en en el RIF no pierdan los beneficios adquiridos. Esto ya fue corroborado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara (CCPG).

Los artículos transitorios de la iniciativa de Miscelánea Fiscal 2022 establecen que aquellos contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 estuvieron tributando en el RIF, a partir del 1 de enero de 2022 podrán optar por continuar pagando sus impuestos de conformidad con dicho régimen.

RIF desaparecerá en 10 años

Debido a este periodo de transición, el RIF en sí desaparecerá en 10 años, cuando los contribuyentes que actualmente estén tributando en él terminen su plazo.

En entrevista con Reforma, Ernesto de la Torre presidente de la comisión fiscal 2021 del CCPG, recalcó que los contribuyentes que estaban en el RIF hasta el 31 de agosto de 2021 podrán seguir en él hasta que terminen su periodo.

Sin embargo, los contribuyentes que se den de alta después del 31 de agosto tendrán que cambiarse al RESICO o al de Actividad Empresarial el próximo año.

 

 

Con información de Reforma y Fiscalia

https://www.reforma.com/tomara-10-anos-desaparecer-rif/gr/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Los RIF pasarán en automático al régimen de confianza?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El recurso de revocación debe presentarse por el buzón tributario o se considerará no interpuesto

¿Cómo se adicionan pruebas para el recurso de revocación en línea?

Confirma AMLO incremento del 20% al salario mínimo

La ley debería contemplar la imposibilidad de facturar por ciberataques, según expertos

cancelación-sello-digital

¿Qué facturas se pueden cancelar sin aceptación del receptor?