El Contribuyente
Síguenos
empty

23% de trabajadores absorbidos en nómina tuvieron un recorte salarial

El IMSS investigará los casos de los trabajadores subcontratados que fueron absorbidos en las nóminas de sus empresas.



El Contribuyente
10 agosto, 2021

El 1 de septiembre será el último día para absorber a los trabajadores subcontratados a través de esquemas de outsourcing, transfiriéndolos a la nómina central, así como para que las empresas que opten por continuar prestando servicios especializados logren su registro en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

De acuerdo con Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), hay cerca de cinco millones de trabajadores subcontratados en el país. La semana pasada se estimaba que 2.5 millones de estos trabajadores ya habían migrado a la nómina de las empresas.

Según datos del IMSS, esto ha ocasionado que el salario base de cotización promedio de estos trabajadores pase de 459 a 525 pesos; es decir, un aumento de 12%.

En entrevista con Reforma, el abogado laboral Manuel Fuentes explicó que los sectores donde se han contratado a más trabajadores subcontratados son el hotelero, hospitalario, financiero y en empresas de alimentos.

Les bajaron el sueldo

En general, la gran mayoría de los trabajadores ha recibido un mayor salario desde la reforma. De acuerdo con Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, estos son los incrementos que se han visto:

  • 50% de los trabajadores tuvieron un aumento salarial mayor o igual a 10%.
  • 27% de los trabajadores tuvieron un aumento menor a 10%.
  • 0.1% de los salarios permanecieron sin cambios.
  • Sin embargo, el IMSS encontró que 23% de los trabajadores tuvieron un decremento salarial desde que fueron absorbidos en la nómina. Además del recorte salarial, a estos 575 mil trabajadores también les hicieron una disminución de prima de riesgos de trabajo.

De acuerdo con la funcionaria, el IMSS investigará a las empresas que recortaron el salario de los trabajadores. También señaló que el Instituto investigará a las empresas que no hayan presentado el aviso de sustitución patronal.

 

Con información de Reforma y Forbes

https://www.reforma.com/contratan-de-forma-directa-a-2-5-millones-de-trabajadores/ar2236374

https://www.forbes.com.mx/a-575000-trabajadores-les-redujeron-su-salario-al-dejar-el-outsourcing-imss/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La mitad de los trabajadores siguen en outsourcing


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

Conoce el incremento a los salarios mínimos profesionales para 2024

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?