El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT y las aseguradoras entrarán en litigio por el IVA de pago de siniestros

Algunos especialistas aseguran que litigio entre el SAT y las aseguradoras por el IVA de pago de siniestros es inevitable.



El SAT pone la mira en las aseguradoras
12 mayo, 2020

Parece que las aseguradoras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) están preparándose para entrar en litigios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué dice el SAT?

En su columna La Cuarta Transformación del periódico El Financiero, el periodista Darío Celis argumenta que se avecina una batalla legal. Al parecer, se debe a que bajo el mando de Raquel Buenrostro, el SAT busca que el impuesto al valor agregado (IVA) no sea trasladable en siniestros con indemnización y en los que se repara el bien. Según el SAT, el IVA en estos casos está exento dentro de la Ley del IVA.

De acuerdo con Celis, aunque esta nueva disposición no ha entrado en vigor, el SAT ya inició los procesos de requerimientos a aseguradoras. Además, como iniciaron por el ejercicio de 2015, la nueva medida de Buenrostro sería retroactiva.

Celis también argumenta que la medida representaría un gran golpe financiero para el sector. Con esto, se perdería parte de la inversión extranjera de estas empresas.

¿Qué dicen las aseguradoras?

Por su parte, la AMIS quiere entablar un diálogo con Buenrostro y Arturo Herrera, secretario de Hacienda, y Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de Hacienda. La Asociación envió un documento al SAT en el que defienden la acreditación del IVA en pago de siniestros cuando se repone o repara el bien dañado.

La AMIS también dice que el criterio que se usa actualmente fue aceptado por el SAT bajo el mando de Aristóteles Núñez y de Osvaldo Santín.

Si no se puede llegar a un acuerdo, la AMIS seguirá el proceso con litigios. Esto podría aumentar el precio de las pólizas para los asegurados en el largo plazo, de acuerdo con Celis.

Con información de El Financiero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Por epidemia, la inflación mensual de abril fue de −1.01%: el mayor retroceso registrado


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
La devolución por sueldos y salarios no está sujeta sólo a la declaración del empleador

Si el SAT rechaza la devolución, ¿aún puedo recuperar impuestos?

México se ubica entre los países con el peor avance en recaudación en AL

agresiva cancelación de sellos

Cuidado: el SAT podría cancelar sellos digitales de empresas sin declaración anual

SAT registra una caída de 26% en fiscalización a grandes contribuyentes

Memory: 21MB (4.1% of 512MB)