El Contribuyente
Síguenos
empty

El 0% de IVA para maquinaria agrícola aplica exclusivamente para equipo con ese fin

Existe una ampliación para la aplicación de la tasa de 0% de IVA para la enajenación de maquinaria agrícola, pero sólo es para la que no puede ser destinada a fines distintos.



0 IVA a maquinaria agrícola
(Imagen: Shutterstock)
24 junio, 2019

La Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) contempla un listado de maquinaria y equipo agrícola cuya enajenación (venta o cesión de la propiedad) está gravada con la tasa del 0%. (Este se encuentra en el artículo 2-A, fracción I, inciso e, de la LIVA.)

¿Qué máquinas y equipo agrícola tiene el 0% de IVA?

La lista está integrada por las siguientes máquinas y equipo (siempre que se reúnan los requisitos y condiciones que señale el Reglamento de la LIVA (RLIVA)):

  • Tractores para accionar implementos agrícolas, a excepción de los de oruga
  • Llantas de tractores para accionar implementos agrícolas
  • Motocultores para superficies reducidas
  • Arados
  • Rastras para desterronar la tierra arada
  • Cultivadoras para esparcir y desyerbar
  • Cosechadoras
  • Aspersoras y espolvoreadoras para rociar o esparcir fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y fungicidas
  • Equipo mecánico, eléctrico o hidráulico para riego agrícola
  • Sembradoras
  • Ensiladoras, cortadoras y empacadoras de forraje
  • Desgranadoras
  • Abonadoras y fertilizadoras de terrenos de cultivo
  • Aviones fumigadores
  • Motosierras manuales de cadena
  • Embarcaciones para pesca comercial. 

Ampliación de la tasa de 0% de IVA para la enajenación de maquinaria agrícola

Pero existe una ampliación de la aplicación de la tasa de 0% de IVA. La tasa se puede aplicar a la enajenación de maquinaria y equipo que tenga una denominación distinta a la enlistada. Esto sucederá siempre que tenga la misma función, conserve su carácter esencial y no pueda ser destinada a fines distintos. Esto lo establece el artículo 9 del RLIVA.

En ese sentido, si la mercancía enajenada consiste en retroexcavadoras, minicargadores y cargadores frontales no puede estar gravada a la tasa del 0%. Esto se debe a que por su propia naturaleza pueden destinarse a funciones distintas a la agrícola. Así que no reúnen los requisitos previstos para la aplicación del 0% (RLIVA 9).

Puedes revisar este criterio sustantivo aquí / Año: 2019 / Con este criterio de búsqueda: Valor agregado / Clave: 15/201 / Publicación: 31 de mayo de 2019.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Compra pick ups en lugar de autos para deducir el 100% sin límites

 

¿Qué pide el SAT para la deducción de pérdidas por robo o fraude?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?

Presume SAT incremento de recaudación de impuestos

El SAT publicó la sexta versión de preguntas frecuentes del complemento “carta porte”

Atención: la Carta Porte 3.0 será obligatoria a partir del 1 de enero

¿Cuánto se pagará de TUA en el Aeropuerto Internacional de la CDMX en 2024?