El Contribuyente
Síguenos
empty

Hacienda llega a acuerdo con apps como Uber, Cabify y Rappi para retención de impuestos de los socios

El 1 de junio inicia la retención a los socios que utilizan estas apps de transporte privado y servicios de entrega como una forma de ingresos.



hacienda retendrá impuestos a socios de uber y cabify entre otros
(Imagen: Shutterstock)
20 mayo, 2019

Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, anunció el día de hoy el inicio del programa de retención de impuestos a algunas aplicaciones. Se trata de la consigna de recaudar más donde antes no se hacía que ya se venía cocinando desde el año pasado. Esta vez, les tocó a las apps como Uber, Cabify y Rappi, que utilizan los dispositivos móviles para ofrecer servicios privados de transporte o entrega a domicilio.

Usualmente los socios o “asociados” contratan estas soluciones tecnológicas para contar con clientes. Las plataformas gestionan los viajes y se quedan con una “comisión”. Es por medio de ellas que Hacienda retendrá parte del ISR y el IVA que deben pagar los socios. Según Uber México, se espera que se aplique a partir del 1 de junio.

La dependencia aclaró que se trata de una retención de un impuestos que de todas maneras iban a pagar los socios. Se estará “facilitando significativamente el cumplimiento tributario para los usuarios”, según su comunicado.

¿Cuánto pagarán los socios de retención?

Será en un rango de 3 y 9% del ISR de sus ingresos mensuales, según el nivel de ingresos. El IVA se cobrará el 8% sin importar cuánto se genere, de acuerdo a la Resolución Miscelánea Fiscal 2019. Estas tasas son las mismas que las plataformas están obligadas a pagar.

¿Qué apps retendrán impuestos con este acuerdo?

  • Uber,
  • Cabify,
  • Bolt,
  • Beat,
  • Cornershop,
  • Rappi,
  • Sin Delantal, y
  • Uber Eats.

Se espera que otras aplicaciones se adhieran a este acuerdo o bien se les obligue a hacerlo. Acá algunas ventajas y desventajas de esta tributación.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025