El Contribuyente
Síguenos
empty

La reducción de impuestos federales en la frontera norte sí va

Parecía que esta propuesta se iba a quedar en el tintero, luego que varios legisladores se mostraron escépticos.




frontera
Foto: Shutterstock
26 noviembre, 2018

Durante las campañas, en el ámbito fiscal, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que no se crearían nuevos impuestos ni aumentarían los que ya existen. Además propuso disminuir a la mitad el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta (ISR) que pagan las empresas en la frontera norte del país, bajando el IVA del 16% al 8%, y el ISR del 30% a una tasa del 20%.

Esta propuesta fue puesta en tela de juicio en los medios nacionales, luego que algunos legisladores se pronunciaron escépticos respecto a ella.

La diputada del PAN Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda, ha declarado que el país no se encuentra en condiciones de hacer el recorte de impuestos en la frontera, pues no se sabe qué impacto podría tener en la recaudación. Además dijo que no hay condiciones para la facturación electrónica, por lo que si se decidiera aplicar los recortes, sería durante el transcurso de la primera mitad de 2019 que podría entrar en vigor.

De acuerdo al presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, se mantendría la política de no hacer cambios en los impuestos. El tema de los impuestos en la frontera, dijo, “es difícil”, por lo que se está analizando.

Lo anterior parecería sugerir que la propuesta se echó para atrás. Sin embargo, en una sesión posterior, del 22 de noviembre, el presidente de la Comisión de Hacienda del senado, Alejandro Armenta, seguró que la propuesta vendrá en el Paquete Económico para 2019, y refrendó el apoyo de los legisladores de Morena para hacer pasar la iniciativa. Por su parte,  Terrazas reiteró que la propuesta le parece inviable de momento, por los problemas tecnológicos que su implementación encara, pero sostuvo que es una propuesta que el PAN hizo desde 2014.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Conoce las deducciones fiscales otorgadas como parte del “Plan México”

El SAT recaudó 8,663 mdp de plataformas digitales en 2020

Consideraciones fiscales de la reforma laboral de plataformas digitales

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

RESICO 2025: ¿Cómo saber si puedes seguir en este régimen fiscal? Evita salir por error

Los patrones están exentos de presentar la estimación de la prima del seguro de riesgos de trabajo cuando resulte igual a la del ejercicio anterior

SAT 2025: Conoce los ingresos que están exentos de impuestos