El Contribuyente
Síguenos
empty

Hacienda modificó las reglas del estímulo fiscal EFICINE para 2025

Descubre cómo los contribuyentes pueden deducir inversiones en proyectos cinematográficos y fortalecer la industria cultural



14 enero, 2025

El 7 de enero de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el Acuerdo por el que se modifican las Reglas Generales para la aplicación del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional.

Dicho estímulo es conocido como EFICINE, y permite a los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR) aportar recursos económicos a proyectos cinematográficos nacionales.

Este estímulo está regulado por la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) y tiene como objetivo fomentar la creación, producción y distribución de cine mexicano, fortaleciendo la industria cultural del país.

De acuerdo con un texto publicado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), con el acuerdo:

  • Se reforman las reglas 1, incisos k) y p); 8 inciso g); 9, párrafos, primero fracciones I y II, segundo, tercero fracción III, quinto; 11; 13; 15; 16 primer párrafo; 19 segundo párrafo; 27 párrafos primero inciso c) fracciones iii y iv, segundo, tercero; 28 primer párrafo inciso c), 30 párrafos tercero y octavo; 33 primer párrafo inciso b);
  • Se adicionan las reglas 10 con un segundo párrafo; 18 con un segundo párrafo a la fracción II.

Los contribuyentes del ISR pueden deducir fiscalmente las cantidades que inviertan en proyectos autorizados por el EFICINE, dentro de los límites establecidos en la legislación fiscal.

Puedes ver el Decreto de referencia completo aquí / Fecha de publicación: 7 de enero de 2025.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
prohibicion-comida-chatarra-cdmx

¿Das vales de comida o renta en efectivo? El IMSS ya los ve como parte del salario

¿Ganas hasta dos salarios mínimos? así se asignarán las viviendas que se entregarán en 2026

Ley actualizada: trabajar más de lo permitido podría llevar al patrón a prisión

El SAT tendrá que esperar: Elektra logra aplazar en la Corte su mayor litigio tributario