El Contribuyente
Síguenos
empty

SERSE: La nueva plataforma de Prodecon para lograr acuerdos con el SAT

Los contribuyentes podrán realizar sus trámites desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos, y acceder a los servicios de 9:00 a 23:59 horas, todos los días



El Contribuyente
18 septiembre, 2024

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha lanzado SERSE, una plataforma digital gratuita diseñada para optimizar y agilizar la recepción de Acuerdos Conclusivos, Quejas y Reclamaciones.

Prodecon destacó que SERSE (Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Servicios) transformará la gestión de estos trámites, eliminando el uso del correo electrónico y centralizando las solicitudes en un sistema digital accesible tanto en línea como de manera presencial.

El ombudsman de los contribuyentes resaltó que la principal ventaja del sistema es su capacidad para procesar solicitudes de manera eficiente, garantizando transparencia y emitiendo acuses de recepción instantáneos. Los contribuyentes podrán realizar sus trámites desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos, y acceder a los servicios de 9:00 a 23:59 horas, todos los días.

Además de simplificar el proceso, SERSE también acelera la resolución de disputas con el SAT, mejorando la relación entre el contribuyente y la autoridad fiscal. Quejas y acuerdos conclusivos, clave en casos de desacuerdo con el SAT, ahora se gestionarán de forma más eficaz, facilitando soluciones amistosas y oportunas.

Este avance marca un paso importante hacia la modernización de los servicios tributarios en México, reforzando el compromiso de Prodecon con la mejora de la administración fiscal y la satisfacción del contribuyente.

Accede a SERSE aquí:
http://serse.prodecon.gob.mx/

Te puede interesar

Todo lo que debes saber sobre la capitalización de pasivos

¡Ojo! ¿Ofreces hospedaje en plataformas? Así debes declarar ante el SAT





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?