El Contribuyente
Síguenos
empty

Atención: El REPSE se debe renovar cada 3 años

En la Ley Federal del Trabajo se establece que la autorización obtenida en el REPSE deberá renovarse cada 3 años



El REPSE podría dificultar contratación de algunos servicios de empresas extranjeras en 2022
(Imagen: El Contribuyente)
12 febrero, 2024

Con la reforma al outsourcing, las empresas sólo pueden subcontratar servicios especializados, pero el proveedor tiene que contar con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

El requisito de contar con el REPSE inició su vigencia el 1 de septiembre de 2021, pero fue a partir del 27 de mayo de 2021 que las empresas comenzaron a tramitar sus registros en el padrón, según señala Fiscalia. Esto se debe a que fue cuando estuvo lista y funcional la plataforma para el registro en el REPSE.

El REPSE se debe renovar cada 3 años

En el artículo se indica que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que la autorización obtenida en el REPSE deberá renovarse cada 3 años.

Debido a que la posibilidad de registrarse en el padrón se dio a partir de mayo de 2021, las empresas autorizadas deberán prepararse el presente año, para que puedan renovar su autorización con la menor de las irregularidades.

El portal del REPSE no contempla un campo de renovación

Fiscalia señaló que, a la fecha, el portal de internet del REPSE no contempla un campo de renovación de forma explícita, a fin de otorgar mayor certidumbre a los contribuyentes del trámite que deberán realizar.

Por lo anterior se desconoce si el trámite de renovación se hará como si fuera un nuevo registro, o si la autoridad encargada de administrar este padrón colocará una nueva opción de menú para realizar la renovación, de manera que sea un trámite más sencillo que el registro inicial de un patrón.

Te puede interesar

En el nuevo formulario de pago de IVA ya presenta fallas

¿Cuáles son las multas por no presentar las declaraciones informativas de febrero de 2024?

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó la 2a RMRMF 2021, 5a versión anticipada

Miscelánea Fiscal 2025: cambios clave que debes conocer

SAT alcanza récord histórico de recaudación en 2024: 4.9 billones de pesos

Para determinar lo estrictamente indispensable se debe atender a la naturaleza de las operaciones y no a su denominación

Subsidio para el empleo 2025: ¿por qué el nuevo valor complica los CFDI de nómina?

Solicitan al SAT que pago de donatarias por préstamos se considere parte de su objeto social

Nuevos requisitos del SAT para organizaciones sin fines de lucro: esto cambia en 2025