El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Aguinaldo de 30 días? Estos efectos tendría en las micro empresas

La propuesta de incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días para los trabajadores ha generado preocupaciones por el impacto que tendría en las pequeñas empresas



11 agosto, 2023

Abogados laborales advierten sobre los posibles efectos negativos de una propuesta legislativa para incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días a los trabajadores de la iniciativa privada.

En la Cámara de Diputados se ha presentado una iniciativa de reforma que busca modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para otorgar a los trabajadores un aguinaldo anual equivalente a 30 días de salario.

Diego García Saucedo, abogado laboral, dijo a Reforma que cualquier aumento en el aguinaldo debe ser gradual en lugar de abrupto, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrían enfrentar dificultades financieras para cumplir con esta nueva obligación.

García Saucedo destacó al medio la importancia de considerar las limitaciones económicas de las mipymes y enfatiza que los aumentos deben implementarse de manera progresiva.

Raúl Maillard, abogado de Canacintra, dijo también a Reforma que esta iniciativa puede ser interpretada como un enfoque populista en un año electoral y que podría afectar la economía de la industria en general.

Maillard señala que en años recientes se han implementado diversas modificaciones laborales que han recaído en costos adicionales para los empleadores, como el aumento en las vacaciones,  la prohibición de la subcontratación y la legitimación de contratos colectivos.

El incremento del aguinaldo también podría tener repercusiones en los impuestos y en el salario base de cotización, afectando directamente a los empleadores.

Expertos advierten que esta propuesta podría desincentivar la formalidad laboral, ya que las mipymes, que son los principales generadores de empleo, podrían enfrentar dificultades financieras debido al aumento significativo en costos.

La propuesta de incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días para los trabajadores de la iniciativa privada ha generado preocupaciones entre los abogados laborales, quienes sugieren que cualquier aumento debe ser implementado gradualmente para evitar impactos negativos en las mipymes y en la economía en general.

Te puede interesar

¿A qué destinos volará la nueva Mexicana de Aviación a bajo costo?

Montos de deducción de colegiaturas llevan 10 años sin actualizarse

NEWSLETTER

nuestro boletín semanal gratuito

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

El SAT aclara cómo emitir una factura por venta de vehículo usados

¿El 2 de junio es día de descanso obligatorio por las elecciones?

Conoce la distinción de Prodecon entre subcontratación y otros servicios

SAT actúa contra la evasión fiscal en importaciones