El Contribuyente
Síguenos
empty

Alumnas del ITESO crearon el manual “Nenis y el SAT”

El manual busca ser una guía práctica para que las “nenis” tengan información básica del SAT y los impuestos, y para promover la inscripción de estas emprendedoras al RFC



El Contribuyente
15 mayo, 2023

A las emprendedoras que usan las redes sociales como una de sus principales herramientas de venta, se les denominó nuevas emprendedoras de negocios por internet (neni).

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la mayoría de las “nenis” se encuentran en la informalidad: el 80 por ciento. Esto les impide tener una identidad fiscal, hacer válidos sus derechos y cumplir con sus obligaciones como contribuyentes al gasto público del país.

Además, se exponen a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las multe por no pagar impuestos por generar ingresos.

En este contexto, alumnas de la Universidad Jesuita de Guadalajara o Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), crearon el manual “Nenis y el SAT”.

A través de un comunicado, el ITESO informó que el manual busca ser una guía práctica para que las “neni” tengan información básica del SAT y los impuestos, y para promover la inscripción de estas emprendedoras al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Además de los pasos a seguir para inscribirse en el RFC, el manual contiene descripciones de los regímenes fiscales en los que las emprendedoras pueden entrar, así como las obligaciones y derechos que corresponden. Entre los perfiles fiscales que incluye están los regímenes de actividad empresarial, profesional, de arrendamiento, plataformas digitales y el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Asimismo, se facilita información relacionada con la firma electrónica (e.firma), las declaraciones de impuestos y la facturación, así como una sección de consejos generales.

Puedes ver el manual “Nenis y el SAT” aquí / Fecha de publicación: mayo de 2023.

Te puede interesar

¿Cuál es el tope del reparto de utilidades o PTU 2023?

¿Qué tan probable es que se reduzca la jornada laboral en México?

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos