El Contribuyente
Síguenos
empty

Regulación del outsourcing y fiscalización aumentaron el ISR en 2022

El SAT recaudó 1 billón de Impuesto Sobre la Renta el año pasado, entre otros factores, por la regulación de outsourcing y la fiscalización



15 febrero, 2023

En el 2022, los trabajadores del sector formal de la economía aportaron más de 1 billón de pesos al erario por primera vez desde que se tiene registro.

Lo anterior lo indican datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública.

La recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) a salarios registró 1 billón 13,934 millones de pesos el año pasado, un incremento anual de 5.8% en términos reales, de acuerdo con El Economista.

Los datos de la SHCP revelan que la recaudación al ISR a los trabajadores representó 44.6% de los más de 2.2 billones de pesos obtenidos por dicho impuesto.

Especialistas consultados por el medio coincidieron en que el aumento se debe a la regulación del outsourcing:

Jesús Carrillo, director de economía sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que el aumento anual es parcialmente consecuencia de la reforma a la Ley del Outsourcing.

Carrillo detalló que las retenciones a sueldos y salarios son mayores porque los empleadores ya no registran a los trabajadores con un menor salario del que realmente perciben ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Miguel Ángel Tavares, presidente de la comisión fiscal del Colegio Contadores Públicos de México, coincidió en que el incremento anual en el rubro retenciones a salarios es, en parte, debido a la reforma a la Ley del Outsourcing del 2021.

Fiscalización del SAT

Las acciones de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue el otro factor por el cual la retención a salarios aumentó el año pasado, de acuerdo con los analistas.

Además, El Economista advirtió que el Plan Maestro para 2023, elaborado por el SAT, tiene previsto realizar acciones de fiscalización en la revisión de esquemas de evasión tributaria de empresas que involucren a las denominadas “nomineras”.

– Con información de El Economista.

Te puede interesar

Estas fallas detectaron los contribuyentes en las aplicaciones del SAT

Sigue este consejo para demostrar la materialidad de tus operaciones





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó la 2a RMRMF 2021, 5a versión anticipada

Miscelánea Fiscal 2025: cambios clave que debes conocer

SAT alcanza récord histórico de recaudación en 2024: 4.9 billones de pesos

Para determinar lo estrictamente indispensable se debe atender a la naturaleza de las operaciones y no a su denominación

Subsidio para el empleo 2025: ¿por qué el nuevo valor complica los CFDI de nómina?

Solicitan al SAT que pago de donatarias por préstamos se considere parte de su objeto social

Nuevos requisitos del SAT para organizaciones sin fines de lucro: esto cambia en 2025