El Contribuyente
Síguenos
empty

Si una trabajadora del hogar tiene varios empleadores, ¿quién paga el IMSS?

El pago se hace de acuerdo con el salario y los días laborados de la persona trabajadora del hogar y se puede cumplir la obligación por día, mes, bimestre, semestre o año



segunda-fase-programa-empleados-hogar-afiliación-imss
30 noviembre, 2022

El 15 de noviembre de 2022, la titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, indicó que pronto será obligatorio registrar en el IMSS a las personas trabajadoras del hogar.

Alcalde Luján adelantó que la reforma a la Ley del Seguro Social entrará en vigor este mes, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los patrones, dijo, estarán obligados a registrar a las y los empleados desde el primer día.

El pago se efectuará de acuerdo con el salario y los días laborados de la persona trabajadora del hogar y se podrá cumplir la obligación por día, mes, bimestre, semestre o año.

En este contexto, algunos empleadores deben tener la siguiente duda: ¿Me tengo que organizar con otros empleadores si una trabajadora del hogar labora en otras casas?

¿Me tengo que organizar con otros empleadores si una trabajadora del hogar labora en otras casas?

De acuerdo con Juan Edgardo Beltrán Ávila, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México, los patrones deben contribuir en la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar.

Pero el especialista indicó que los patrones no se tienen que poner de acuerdo, porque cada uno debe enterar las cuotas correspondientes.

El integrante del Colegio de Contadores Públicos de México explicó que si la persona trabaja un día en un hogar, otro día en otro y otro día en otro, cada uno de sus empleadores tiene que darla de alta y pagar la cuota del IMSS que le corresponda.

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los patrones, el IMSS tiene una Calculadora de cuotas obrero patronales para personas trabajadoras del hogar, la cual facilita el cálculo del importe a pagar por concepto de cuotas obrero patronales.

Te puede interesar:

¿Qué información deberá tener el CFDI de nómina 4.0? Esto dice el SAT

¿Qué diferencia hay entre la ley 73 y 97 del Seguro Social?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Powerball en Estados Unidos sorteará $835 millones de dólares este 30 de septiembre

Conoce los regímenes de aseguramiento del IMSS

SAT va tras pymes y profesionistas incumplidos en 2021 Colegio de Contadores

Pymes enfrentarán un aumento en la presión del SAT en 2024

tfja-elektra-2-mil-millones-pesos-sat

Rechaza SCJN amparo a Elektra por créditos fiscales