El Contribuyente
Síguenos
empty

Solicitan al IMSS 124 mil permisos Covid en una semana

El pasado 6 de julio el IMSS anunció el relanzamiento del Permiso Covid 4.0, un trámite presentado vía internet para obtener la incapacidad



18 julio, 2022

El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Iván Pérez Negrón Ruiz, informó a la Crónica de Hoy que en tan solo una semana de haber implementado el Permiso Covid 4.0, 124 mil trabajadores afiliados presentaron el trámite en línea para obtener una incapacidad por contagio del virus.

En entrevista con el diario, el funcionario precisó que ya se han autorizado 64 mil 700 de estas solicitudes. Además, señaló que de los 21 millones trabajadores registrados ante el IMSS, la afectación a 124 mil derechohabientes durante la quinta ola de Covid-19 representa casi el 0.6% de dicha fuerza laboral.

Incapacidades por Permiso Covid

Con el reciente incremento de contagios de coronavirus, el pasado 6 de julio el IMSS anunció el relanzamiento del Permiso Covid 4.0, un trámite presentado vía internet con el que un trabajador que presente síntomas por el virus SARS-CoV-2 podrá obtener su incapacidad.

Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS afirmó en entrevista con Reforma que desde que inició la pandemia de Covid-19, el IMSS ha otorgado 6.5 millones de incapacidades.

Asimismo, el diario señala que aproximadamente el 10 por ciento de las incapacidades, es decir 630 mil, se ha tramitado vía digital, a través del programa Permiso Covid 4.0.

“En la medida que el trabajador tiene que ir al médico, hacerse una prueba, ir al banco a cobrar el subsidio, hace seis o siete viajes, muchas veces en transporte y se tienen unas cadenas de contagio amplias. Con el Permiso Covid se pueden quedar resguardados en sus casas”, describió.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

El Modelo Altman Z-Score: ¿La clave para predecir quiebras empresariales?

El SAT recaudó 8,663 mdp de plataformas digitales en 2020

Consideraciones fiscales de la reforma laboral de plataformas digitales

Prodecon logra criterio clave: SAT deberá cancelar créditos fiscales pagados correctamente

RESICO 2025: Última oportunidad para cambiar de régimen