El Contribuyente
Síguenos
empty

Estrena SAT nueva plataforma para citas

La nueva plataforma para agendar citas del SAT ha funcionado muy bien de acuerdo con los contribuyentes.



El Contribuyente
6 septiembre, 2021

La semana pasada el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una ampliación de citas presenciales para personas morales. De acuerdo con su cuenta de Twitter, esto aumentó la atención de citas en 30%.

Para agendar una cita, el contribuyente debe entrar al siguiente enlace. Una vez ahí, debe dar clic en “Registrar cita”.

Después, tendrá tres opciones:

Contribuyente que cuente con RFC.

Inscripción al padrón de contribuyentes personas morales.

Inscripción al RFC personas físicas casos especiales. 

También puedes consultar o cancelar una cita. 

El sistema despliega un temporizador de 5 minutos, que es el tiempo en el que se debe terminar el proceso, porque una vez concluido ese tiempo, la sesión se cierra invitando al usuario a iniciar de nuevo.

De acuerdo con la cuenta @SATsincitas, la nueva plataforma del SAT sí funciona. Varios usuarios de redes sociales han comentado que encontraron citas rápidamente.

Al parecer, con este nuevo sitio, el SAT busca el acaparamiento de citas y dificultar que otras herramientas, como bots, puedan apartar espacios.

https://twitter.com/SATsincitas/status/1434864358757212164

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¡Cuidado! Alertan por oficios falsos del SAT y otras autoridades

 

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Menos ingresos para repartidores?, nueva ley de plataformas digitales genera incertidumbre

La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago

SAT: Plazo para avisar sobre socios extranjeros vence en marzo

¡No ignores el tipo de cambio! Así puede afectar tu declaración de impuestos

¡Cuidado con el coeficiente de utilidad! Cuando los cálculos fiscales se salen de control