El Contribuyente
Síguenos
empty

Subcontratación le cuesta 773 millones de pesos anuales al IMSS

La falta de pago de las cuotas obrero patronales le costaba al IMSS más de 700 millones de pesos al año.



El Contribuyente
30 agosto, 2021

La falta de pago de las cuotas obrero patronales en la subcontratación le cuesta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 773 millones de pesos al año.

Durante su participación en el Congreso para el Combate contra el Lavado de Dinero, Zoé Robledo, director del IMSS, también señaló que la subcontratación permite una cotización más baja en el salario.

De acuerdo con el funcionario, para los trabajadores subcontratados la cotización promedio del salario base es de 243 pesos; en cambio, para los contratados es de 386 pesos.

No habrá prórroga

Robledo también dijo que una nueva prórroga a la reforma es poco probable, ya que se han visto buenos resultados.

En este sentido, Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, explicó que antes de la prórroga 250 mil trabajadores eran migrados a la semana. Después de la misma, el número bajó a 100 mil. Para la funcionaria, esto significa que la gran mayoría de las empresas ya cumplió con los requisitos dela reforma.

Desde noviembre del año pasado hasta el 22 de agosto, 2.7 millones de trabajadores han salido del outsourcing:

  • 1.9 millones permanecieron en el mismo giro económico.
  • 750 mil trabajadores cambiaron a otra actividad económica.

 

Con información de Reforma y El Heraldo de México

https://heraldodemexico.com.mx/economia/2021/8/26/subcontratacion-provocaba-afectaciones-al-imss-zoe-robledo-329770.html

https://www.reforma.com/afecta-subcontratacion-en-773-mdp-al-ano-al-imss/ar2247240?v=6

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Así funciona el negocio de conseguir de citas en el SAT


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Las empresas repartieron 17% más utilidades en 2023

Para destruir la presunción de inexistencia de operaciones, no son suficientes los CFDI y comprobantes de pago

Ya se pueden emitir notas de crédito al régimen “sin obligaciones fiscales”

Grupo Alemán

Los embargos del SAT crecieron 74% en el primer trimestre de 2023

El SAT omite pronunciarse sobre los dictámenes fiscales extemporáneos

Memory: 69MB (13.48% of 512MB)