El Contribuyente
Síguenos
empty

Bancos migran a su nómina a trabajadores subcontratados

Los bancos han avanzado absorber a los empleados subcontratados en sus nóminas.



Bancos outsourcing
El Contribuyente
12 agosto, 2021

El 1 de septiembre será el último día para absorber a los trabajadores subcontratados a través de esquemas de outsourcing, transfiriéndolos a la nómina central.

Se estima que antes de la reforma había cerca de cinco millones de trabajadores subcontratados en el país. Actualmente, 2.5 millones de estos trabajadores  han migrado a la nómina de las empresas.

Uno de los sectores con más avances ha sido el bancario. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 30 de junio el sector contaba con 119 mil trabajadores subcontratados de un total de 258 mil; esto representa 8% menos que en le mismo mes de 2020.

Además, a partir de julio, el proceso se aceleró. Como reporta Forbes, los principales bancos del país han aumentado sus esfuerzos de migración de trabajadores:

  • Así, por ejemplo, BBVA México internalizó a 37 mil empleados.
  • HSBC internalizó a 1,500 trabajadores.
  • Santander redujo su porcentaje de trabajadores subcontratados en 68% en un año, para quedar en 1,700.
  • Por último, Banorte ya internalizó al 100% de sus trabajadores subcontratados.

 

 

Con información de Forbes y El Financiero

https://www.forbes.com.mx/negocios-bancos-mexico-despiden-outsourcing/

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jeanette-leyva/2021/08/10/bancos-ponen-punto-final-al-outsourcing/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo deducir las compras de gasolina pagadas en efectivo?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Atención: reportan problema en sistema de facturación gratuito del SAT

En 2021 se registró la creación de 142 mil puestos de trabajo formales, informó la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS.

Hacienda frena reforma para calcular pensiones en salarios mínimos

El pago de los gastos de un juicio mercantil por indemnización está exento del ISR

¿El ISR de personas físicas se actualizará por inflación para 2024?

Detectan problema para deducir pagos a través de intermediarios