El Contribuyente
Síguenos
empty

¿A quiénes considera el SAT como grandes contribuyentes?

Los contribuyentes son el blanco preferido de la autoridad fiscal debido a su alto potencial recaudatorio.



23 junio, 2021

La semana pasada, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un documento en el que enlistó las tasas impositivas que los grandes contribuyentes de nuestro país pagan.

A pesar de que la legislación fiscal vigente contempla una tasa del 30%, estos pagadores de impuestos apenas contribuyen con tasas de, en promedio, el 1.3%.

Muchos especialistas manifestaron que la publicación de este documento podría interpretarse como una declaratoria de intenciones de la autoridad fiscal, en tanto esperan que la reforma fiscal por venir tenga como objetivo a estos contribuyentes que, hay que decir, aportan más de la mitad de los ingresos tributarios que percibe el país.

Entre enero y marzo de este año, de los 1.02 billones de pesos recaudados, 567 mil 758 millones provinieron de ellos. Así, es el sector que mayor potencial recaudatorio presenta.

¿Qué son los grandes contribuyentes?

Grosso modo se consideran grandes contribuyentes todos aquellos que durante el año inmediato anterior tuvieron ingresos anuales iguales o mayores a los mil 125 millones de pesos.

Sin embargo, la autoridad considera otros casos, con independencia de los ingresos que hayan tenido registrados el año anterior. Esto viene establecido en el artículo 28, apartado B, del Reglamento del SAT.

A continuación una breve lista de los casos más representativos:

  • También se consideran grandes contribuyentes a las instituciones del sistema financiero, como las casas de bolsa.
  • Las empresas con acciones en la bolsa de valores.
  • Los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales.
  • Los diplomáticos y funcionarios públicos que por trabajo hayan permanecido más de 183 días en el extranjero.
  • Las empresas productivas como Pemex.
  • El IMSS y el ISSSTE.
  • Entre otros.

Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte