El Contribuyente
Síguenos
empty

Cómo consultar el estatus de la devolución de impuestos

La consulta se debe realizar a partir de los 10 días hábiles siguientes a la presentación de la declaración.



5 mayo, 2021

El último día para presentar la declaración anual como persona físicas es el 31 de mayo. Para algunos contribuyentes, existe la posibilidad de conseguir una devolución de saldo a favor.

Al presentar la declaración anual, las personas físicas pueden obtener un saldo a favor de impuestos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) devolverá automáticamente, sin hacer algún trámite adicional. Esto es a través del sistema de devolución automática.

Para obtener la devolución automática, se tiene que presentar la declaración anual 2020 a más tardar el 31 de julio. Además, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • La declaración anual de personas físicas se puede presentar con la contraseña si la devolución es igual o menor a 10 mil pesos.
  • Si el monto de la devolución es de 10 mil a 150 mil pesos, se puede obtener la devolución con la contraseña, siempre y cuando se utilice una clave bancaria estandarizada (CLABE) de entre las precargadas en el aplicativo.
  • Cuando el saldo a favor es superior a 10 mil pesos y se captura una nueva CLABE se debe usar la e.firma para presentar la declaración y obtener la devolución automática.
  • Se debe confirmar la cuenta CLABE precargada en el sistema, verificar que esté a nombre del contribuyente y que siga activa.
  • Al presentar la declaración anual se debe señalar la opción de devolución.

Los contribuyentes que se encuentren en los siguientes supuestos no podrán solicitar la devolución automática:

  • Si el saldo a favor es superior a 150 mil pesos.
  • Si el saldo corresponde a ejercicios fiscales anteriores a 2020.
  • Los contribuyentes que hayan solicitado devolución vía formato electrónico de devolución (FED).
  • Si se encuentran en los listados de operaciones inexistentes del SAT.

¿Cómo dar seguimiento al trámite?

Los contribuyentes que ya hayan presentado la declaración con saldo a favor pueden revisar el estado del trámite a través de internet.

Solamente deben entrar en este enlace. Una vez dentro, deben seguir estos pasos:

  1. Da clic en el botón “INICIAR”.
  2. Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma.
  3. Selecciona el tipo de solicitud a consultar.
  4. Selecciona el ejercicio a consultar
  5. Selecciona el tipo de solicitud a mostrar
  6. Obtén la información de tu solicitud automática.

La consulta se debe realizar a partir de los 10 días hábiles siguientes a la presentación de la declaración.

Puedes encontrar información del SAT sobre la devolución en este enlace.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El IMSS publicó reglas para la sustitución patronal


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

SAT advierte multas millonarias a gasolineros

La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago

SAT: Plazo para avisar sobre socios extranjeros vence en marzo

¡No ignores el tipo de cambio! Así puede afectar tu declaración de impuestos

La herramienta del SAT para validar tu RFC: ¿es realmente útil?