El Contribuyente
Síguenos
empty

Reforma al outsourcing avanza en el Senado y se aprobaría esta semana

El proyecto de reforma al outsourcing se aprobó en comisiones del Senado y se prevé que será aprobado por el pleno en el transcurso de la semana.



19 abril, 2021

El 14 de abril, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para reformar el outsourcing o subcontratación laboral en México.

La semana pasada, el Senado recibió la minuta que reforma diversos ordenamientos en materia de outsourcing. La minuta se turnó a las comisiones unidas de “Trabajo y Previsión Social” y de “Estudios Legislativos”.

Este lunes 19 de abril, las comisiones mencionadas reunieron a sus integrantes y aprobaron el dictamen para reformar el outsourcing.

Puedes conocer el dictamen aquí.

Senado aprobará el proyecto de reforma al outsourcing esta semana

De acuerdo con información publicada por La Jornada, en el Senado prevén que la minuta sea aprobada en el transcurso de la semana.

El periódico indicó que Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, explicó que debido al consenso conseguido, la intención es que el proyecto de reforma pase a primera lectura en la sesión plenaria del martes y pudiera aprobarse el jueves. En caso de ser aprobado, se turnaría al Ejecutivo federal.

Se trata, indicó el senador, de una de las reformas más importantes del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

DESCARGA AQUÍ EL DICTAMEN

 

– Con información de La Jornada.

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/04/18/politica/se-avalara-la-ley-de-outsourcing-la-proxima-semana/


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Un contribuyente obtuvo la baja de un crédito fiscal declarado nulo por el TFJA

Cambios en la declaración anual ponen en aprietos a empresas

El SAT debe devolver el IVA aunque los CFDI se paguen con “compensación”

La SCJN determina que el IVA pagado mediante compensación no es acreditable

Requisitos para deducir sueldos y salarios pagados en efectivo

¿Qué significa declarar en ceros al SAT y cuáles son los riesgos?

Memory: 89MB (17.38% of 512MB)