El Contribuyente
Síguenos
empty

Reforma al outsourcing se aplazaría hasta después de las elecciones

Parece que los legisladores esperarán que termine el periodo de elecciones para discutir la reforma a la subcontratación en septiembre.



10 febrero, 2021

En diciembre, el gobierno federal, empresarios y representantes sindicales formaron un acuerdo sobre la reforma al outsourcing. Entre otros puntos, se decidió aplazar la discusión hasta el siguiente periodo de sesiones en el Congreso, que inició el pasado 1 de febrero.

A inicios de enero, se discutió la posibilidad que la discusión fuera preferente. Esto significaría que los legisladores solamente tendrían 30 días para analizar la propuesta y votar. Sin embargo, todo parece indicar que los legisladores tomarán más tiempo y votarán hasta septiembre en el siguiente periodo de sesiones.

Legisladores prefieren esperar y analizar la propuesta

En entrevista con Forbes, el senador del PVEM Rogelio Israel Zamora Guzmán señaló que lo más probable es que se mueva la discusión hasta el siguiente periodo de sesiones. Por el momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador todavía puede hacer que la iniciativa sea preferente; sin embargo, por los acuerdos que se han tomado hasta el momento, es poco probable.

De acuerdo con Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal, se discutirá la reforma después del periodo de elecciones de junio. Según Leñero, a través de las mesas de trabajo entre la iniciativa privada y el gobierno federal, lograron convencer a los legisladores de esperar.

Leñero también dijo que el 92% de empresas extranjeras en el T-MEC utilizan la subcontratación. Por eso, la prohibición podría costar hasta un millón de empleos formales, así como sanciones comerciales. Por último, dijo que si se aprobara la reforma sin cambios, México tardaría hasta ocho años en recuperar los niveles de empleo anteriores a la pandemia.

 

Con información de Reforma y Forbes

https://www.reforma.com/preven-hasta-septiembre-reforma-al-outsourcing/gr/

Congreso discutirá reforma sobre outsourcing después de las elecciones

TAMBIÉN TE PUPEDE INTERESAR:

Acusan a Mexicanos Contra la Corrupción de usar entramado similar a factureras; la organización lo niega


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Sin cita y con atención inmediata? PRODECON da un giro a su servicio

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX