El Contribuyente
Síguenos
empty

SAT publica cambios al Complemento Servicios de Plataformas Tecnológicas

Te decimos los cambios a la Revisión B del Complemento de Plataformas Tecnológicas.



El Contribuyente
30 diciembre, 2020

Este 24 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la Revisión B de la versión 1.0 del estándar técnico del complemento Servicios Plataformas Tecnológicas.

La finalidad es cumplir con la obligación que tienen las plataformas tecnológicas de emitir el CFDI que acredite los ingresos y retenciones por la enajenación de bienes o la prestación de servicios a través de Internet, mediante aplicaciones informáticas y similares, la cual inicia su vigencia el 1 de enero de 2021.

Los cambios a la Revisión B

Se ajustan las descripciones de algunos elementos a fin de incluir lo referente a las Personas Morales.
A nivel CFDI de retenciones:
  • Se considera el registro de los datos de identificación en caso de que el receptor del CFDI sea extranjero, y en caso de que no cuente o no se proporcione el Número de Identificación fiscal de su país, se debe registrar el RFC genérico Extranjero.
  • También se elimina el registro de información del atributo FolioInt, para la periodicidad distinta a la establecida en los catálogos de rango y se modifica la regla que obliga que el registro de información sea solo para los nacionales.
Se modifica la forma en la que se debe registrar información para los siguientes atributos:
  • RFCRecep
  • ImpRetenidos
  • BaseRet
  • montoRet
Se modifica la forma en la que se debe registrar información del complemento para los siguientes atributos:
  • TotalIVARetenido
  • TotalISRRetenido
  • DifIVAEntregadoPrestServ
  • TipoDeServ
  • ImpuestosTrasladadosdelServicio
  • ComisionDelServicio

 

Con información de Fiscalia

https://www.fiscalia.com/publicaciones/14970


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

Récord histórico en declaraciones anuales 2024: más mexicanos cumplen con el SAT

Cancelan visa a gobernadora en medio de redadas por huachicol fiscal