El Contribuyente
Síguenos
empty

Beneficiarios de microcréditos “a la palabra” deben empezar a pagar este mes

Los créditos de a la palabra de 25,000 pesos, otorgados a microempresas en mayo, deberán de empezar a abonarse desde este mes



9 septiembre, 2020

Si tu negocio fue beneficiado con uno de los créditos “a la palabra” de 25 mil pesos que dio el gobierno federal durante el mes de mayo, ya debes empezar a pagarlo.

Los créditos fueron llamados así, a la palabra, porque se otorgaron con requisitos mínimos; había que estar inscrito en un padrón que el gobierno creó previamente.

Recordemos que este programa dio inicio el 27 de abril en algunas instituciones bancarias y el 4 de mayo en el Banco del Bienestar.

El financiamiento económico del gobierno federal en apoyo a micro y pequeñas empresas ofrece la facilidad de dar 3 meses de gracia antes de empezar a pagar la deuda.

De acuerdo con la información del gobierno, los adscritos a este programa, deberán pagar cada 30 días un monto de 832.70 pesos, el cual deberá ser abonado durante 33 meses para liquidar el financiamiento, al final los beneficiarios pagarán una cantidad de 27 mil 182 pesos, es decir, 2 mil 182 pesos más por concepto de intereses.

Los bancos participantes para el cobro de mensualidades son:

  • Banco del Bienestar
  • Banco Azteca
  • Santander
  • Banorte

Según la última información disponible, correspondiente a el día de ayer, el programa dispersó 24 mil 794 millones de pesos a 991 mil 791 beneficiarios.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

La cancelación y sustitución del CFDI no debe afectar su deducibilidad

Con información del Gobierno Federal.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos