El Contribuyente
Síguenos
empty

9 millones de créditos se han inscrito en el programa para diferir pagos de la ABM

El 88% de los créditos se han otorgado a familias y mypimes, según la Asociación de Bancos de México.



24 julio, 2020

La Asociación de Bancos de México (ABM), informó en un comunicado de prensa que, al 30 de junio, se han registrado alrededor de 9 millones de créditos al programa de diferimiento de pagos para enfrentar la coyuntura. Éstos ascienden casi a un billón de pesos.

El programa de diferimiento de pagos registró 9 millones de créditos registrados según la ABM, de los cuales 3.3 millones corresponden a pymes y personas físicas con actividad empresarial, así como 988 mil créditos personales, 781 mil de nómina, 277 mil automotrices, 322 mil hipotecarios, 37 mil a grandes empresas, y 22 mil a seguros automovilísticos.

Las cifras mencionadas con antelación indican que 1 de cada 4 créditos entraron al programa de diferimiento de pagos, hay casi 999 mil 800 millones de pesos inscritos.

ABM explicó que, se trata de 64 mil millones de pesos que los bancos dejarán de percibir como intereses durante los próximos 6 meses del periodo de diferimiento.

Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, dijo que los financiamientos de tipo empresarial han presentado un 6.3% de crecimiento nominal anual, mientras que los créditos tradicionales aumentaron un 9.9% al mes de mayo, y que los créditos de vivienda del Infonavit crecieron hasta un 31.7%.

ABM externó que la capitalización de la banca se ubicó en 16.4% al cierre de mayo, representando el mayor de los últimos siete años para el mismo mes, con 1.5 veces de cobertura de reservas a cartera vencida, así como un coeficiente de cobertura de liquidez de 208%, más del doble del mínimo regulatorio.

Asimismo, durante los meses de marzo a junio del 2020, la asociación registró un incremento de 8 puntos en transacciones vía remota. Aumentó hasta un 33% este tipo de movimientos, es decir, uno de cada tres movimientos se hicieron vía remota.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Infonavit duplicará los créditos para vivienda en pareja al cierre del año

Con información de la ABM.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publica lista con 10 presuntas empresas factureras

¿Quiénes no están obligados a presentar estados financieros en la declaración anual?

IMCP pide prórroga para declaración anual y propone abrir sedes alternas por falta de citas

Presionan al SAT para que conceda prórroga en la declaración de personas morales

Empresas de Salinas Pliego deben 39 mil mdp en impuestos

orienta SAT

Premian al SAT por su plataforma OrientaSAT

Memory: 37MB (7.23% of 512MB)