El Contribuyente
Síguenos
empty

Con acuerdos conclusivos, la Prodecon recaudó más de 6.5 mil millones de pesos

Prodecon, en conjunto con Hacienda, logró recaudar alrededor de 6 mil 507 millones de pesos mediante acuerdos conclusivos.



Hacienda publicó los informes sobre la situación económica al segundo trimestre de 2021
9 julio, 2020

En un comunicado, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que durante los meses de enero a junio colaboró con las autoridades fiscales, logrando recaudar más de 6 mil 507 millones de pesos a través de acuerdos conclusivos.

Asimismo, Prodecon explicó que junio fue el segundo mes más alto en recaudaciones fiscales, con más de 2 mil 4 millones de pesos, pese a la coyuntura actual por COVID-19.

Los acuerdos conclusivos son un medio que permite a Prodecon ser el intermediario entre los contribuyentes y las autoridades tributarias, para que los pagadores de impuestos puedan solucionar su situación con el fisco.

En este sentido, Prodecon colaboró con Hacienda para lograr 136 acuerdos conclusivos, dirigidos a los contribuyentes que se encontraban sujetos al ejercicio de facultades de comprobación.

Prodecon explicó que “junio alcanzó una suma tan alta en medio de la emergencia sanitaria y la ampliación de la sana distancia, superando a mayo, mes que registró mil 319 millones 16 mil 75.05 pesos, arrojando un total, en el primer semestre de 2020, de 6 mil 507 millones 257 mil 902 pesos”.

Por otro lado, la procuraduría estima que en julio de 2020 se logren un par de acuerdos conclusivos más mediante los cuales se logre una recaudación efectiva adicional que superará los mil millones de pesos.

Concluyó que “más del 80% corresponde a grandes contribuyentes, quienes lograron regularizar su situación ante el SAT, mediante la mediación e interlocución de la Procuraduría, evitando así que se judicialicen los asuntos”.

El comunicado de la Prodecon se da en un contexto en que el gobierno federal le hizo un recorte del 75% a sus gastos de operación, por lo que la Procuraduría parece verse orillada a justificar sus funciones ante la opinión pública.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Mañana reabren centros comerciales y tiendas departamentales en CDMX con estas medidas

Puedes consultar el comunicado de Prodecon aquí.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), y a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025