El Contribuyente
Síguenos
empty

Darán más facultades a IMSS y STPS para combatir outsourcing ilegal

Te decimos las nuevas modificaciones que el Senado hizo al dictamen sobre subcontratación ilegal.



Modificaciones al dictamen sobre subcontratación ilegal
4 marzo, 2020

El dictamen busca modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. Con esto, el senado planea dar más facultades contra la subcontratación ilegal. La idea es que tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) tengan herramientas para detectar y erradicar esta práctica.

El documento también busca impulsar a las empresas de outsourcing legales. Estas empresas son las que cumplen con los requisitos de los artículos 15 A al 15 D de la Ley Federal del Trabajo.

La reforma incluye las siguientes modificaciones:

  • Creación del Registro Nacional de Empresas de Subcontratación.
  • Sanciones por evadir el pago de cuotas.
  • Se mantendrá la responsabilidad solidaria de quien haya contratado el servicio de tercerización para efectos de cumplir con los derechos laborales.
  • El patrón que no permita la inspección y vigilancia se hará acreedor a una multa de 250 a 5,000 veces la UMA.

También se eliminan puntos que se propusieron antes:

  • Se elimina la retroactividad para las empresas que incumplieron o utilizaron de manera inadecuada la subcontratación.

El dictamen dice que la STPS y la Secretaría de Economía tienen un año para implementar el sistema de gestión de calidad. Este plazo empezará a contarse desde el día siguiente a que se publique la reforma. Además, la STPS debe publicar en el mismo plazo los requisitos y lineamientos del registro nacional de empresas de subcontratación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Harán inspecciones 4.0 contra abusos laborales


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente(las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte