El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Los ingresos exentos de ISR por separación laboral se calculan con salario mínimo o UMA?

Con la desindexación del salario mínimo se puede pensar que se tiene que calcular con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero no es así.



Es importante considerar que la entrada en vigor de la UMA 2022 será hasta febrero de 2002.
(Imagen: Shutterstock)
17 mayo, 2019

Con la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo, publicada en 2016, se creó la Unidad de Medida y Actualización (UMA), expresada en moneda nacional. Ésta sustituyó al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar el pago de las obligaciones.

Sin embargo, la implementación de la UMA no significa que el salario mínimo no pueda seguir siendo empleado como referencia. Aunque sólo con los conceptos que incidan en el ingreso de los trabajadores. Ejemplo de esto son el monto de sus ingresos y las exenciones aplicables a dichos ingresos.

Ingresos por separación laboral exentos del ISR

Se consideran exentos del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) los ingresos de los trabajadores por su separación laboral. Esto puede ser por los siguientes conceptos: primas de antigüedad, retiro, indemnizaciones u otros pagos. Pero estos ingresos tienen un límite de exención hasta por el equivalente a 90 veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente por cada año de servicio. Así lo establece el artículo 93, fracción XIII, de la Ley del ISR.

Se trata de un límite establecido en salarios mínimos. Con la desindexación se puede pensar que se tiene que calcular con la UMA, pero no es así. Así lo determinó la Décima Sala Regional Metropolitana. El órgano jurisdiccional consideró que el cálculo debe realizarse tomando como base el salario mínimo y no la UMA.

Puedes revisar estos criterios sustantivos aquí / Año: 2019 / Con este criterio de búsqueda: Ingresos exentos / Clave: 26/2019 / Publicación: 29 de abril de 2019.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

SAT ofrece eliminación de multas y recargos

Gobierno lanza “Plan México” en busca de ser potencia mundial

Hacienda modificó las reglas del estímulo fiscal EFICINE para 2025

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

Conoce las modificaciones al subsidio para el empleo para 2025