El Contribuyente
Síguenos
empty

Los médicos evadieron 3.4 mil millones de pesos en impuestos

El monto equivale a casi el 30% del ISR que deberían pagar los médicos.



Foto: Shutterstock
22 abril, 2019

El SAT informó en un comunicado que, según los resultados de un estudio realizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), las personas físicas que prestan servicios profesionales como médicos, evadieron alrededor de 3.4 mil millones de pesos en impuestos durante el ejercicio fiscal de 2016, lo que equivale al 29.6% del potencial de ISR recaudable entre los médicos.

Para lograr esto, los médicos se valieron, entre otras cosas, de la dificultad de rastrear los pagos en efectivo y de no entregar todas las facturas correspondientes a los servicios prestado. Además, según el estudio elevaron los gastos que reportaron como indispensables para practicar su actividad, con lo que incrementaron artificialmente el monto de sus deducciones.

La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) realizó otro estudio, titulado Evasión en sueldos y salarios, que identifica las prácticas con las que los contribuyentes que hacen retenciones de impuestos sobre sueldos y salarios evaden impuestos, tales como el esquema de abuso de los pagos exentos de ISR.

Según la UACh, sólo en 2016 la evasión bajo este esquema fue de 50.6 mil millones de pesos, equivalente al 7.5% del ISR recaudado. En 2017 la evasión fue del 3.4% del ISR recaudado, o 21.5 mil millones de pesos.

Estos estudios se realizan cada año por disposición del artículo 29 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria con la finalidad de conocer los niveles de evasión y diseñar métodos y estrategias para combatirla. Los resultados se dan a conocer a las comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y de Senadores.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.






Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¡Desmienten rumores! Lo que realmente cambia en impuestos y documentos oficiales en 2025

Días de descanso obligatorio y puentes en México 2025

Zona Libre de Chetumal: Conoce el nuevo decreto que extiende beneficios hasta 2025

El SAT debería proporcionar una herramienta gratuita para generar los CRIP, plantean especialistas

SAT lanza el Plan Maestro 2025: Simplificación y combate a la evasión