El Contribuyente
Síguenos
empty

Walmart México podría irse a huelga nacional

Advierten que si la empresa no responde satisfactoriamente a sus demandas laborales cerrarán las puertas de sus tiendas el próximo martes 5 de marzo.



Foto: Shutterstock
26 febrero, 2019

Trabajadores de las tiendas Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá convocaron a una huelga nacional que se podría llevar a cabo el próximo martes 5 de marzo, con el apoyo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

De acuerdo con el medio local La Onda Oaxaca, entre las demandas laborales de los trabajadores se encuentra el pago de horas extras, el reparto de utilidades, trabajos menos forzados y frenar el acoso sexual.

David Aguilar Robles, dirigente de la CROC Oaxaca, dijo que el emplazamiento a huelga se está realizando a nivel nacional por diversas irregularidades que están afectando a los trabajadores.

#EnVivo #Oaxaca Denuncia CROC violación a los derechos laborales del grupo Walmart

Posted by La Onda Oaxaca on Monday, February 25, 2019

En conferencia de prensa, Aguilar Robles explicó que la problemática surgió en el estado de Colima, por lo que la organización sindical está brindando su apoyo a los trabajadores de esas tiendas, que pertenecen al grupo Walmart de México.

Además, el dirigente de la CROC Oaxaca advirtió que si no hay una respuesta satisfactoria a sus demandas laborales, exigirán su derecho a huelga nacional, por lo que las tiendas Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá cerrarían sus puertas el próximo martes 5 de marzo.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.







Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos