El Contribuyente
Síguenos
empty

Firma AMLO iniciativa que deroga la Reforma Educativa

Teniendo como sede el Palacio Nacional, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador signó el documento que será enviado al Congreso para su aprobación.



condo
12 diciembre, 2018

“Compromiso cumplido maestros”, enfatizó el mandatario al firmar la iniciativa que deroga la Reforma Educativa que fue impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

López Obrador resaltó que su propuesta prioriza la educación gratuita en todos los niveles, desde preescolar hasta el nivel superior, para esto, anunció la construcción de 100 universidades públicas.

“La mal llamada Reforma Educativa se hizo encontrar de la voluntad de los maestros”, dijo el Presidente, quien además aseguró que en esta nueva legislación se cuenta con la colaboración de los mentores pero también de los padres de familia.

“En el periodo neoliberal rechazaban a los jóvenes en las universidades con la mentira de que no pasaban el examen de admisión, eso es falso, las universidades públicas no contaban con presupuesto suficiente”, puntualizó.

En este contexto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma dijo que en el Artículo 3º Constitucional por primera vez aparecerá el concepto de: niñas, niños y jóvenes.

Desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Moctezuma Barragán anunció que uno de los cambios más importantes será en de la creación del Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio, el cual sustituye al INEE, este nuevo organismo tendrá una competencia más amplia para determinar los estándares y analizar los resultados del nivel educativo a nivel nacional.

El secretario de Educación señaló que en los nuevos planes de estudio se dará énfasis al civismo, valores, cultura, arte, música, deporte y cuidado al medio ambiente.

Asimismo, el funcionario federal dijo que para evitar la deserción escolar, el Gobierno Federal contará con el nuevo sistema de becas “Benito Juárez”, el cual apoyará a los estudiantes para que continúen sus estudios.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes